Arquitectura

Los arquitectos detrás del diseño de ‘Girl Power’, las oficinas de una artista paisa

Rodrigo Toledo, arquitecto y profesor asistente de la Universidad Pontificia Bolivariana / 
diciembre 11 - 2023
Los arquitectos detrás del diseño de ‘Girl Power’, las oficinas de una artista paisa
La firma Laboratorio Inmobiliario propone una postura que les permite controlar todo el proceso de la arquitectura, para así garantizar la calidad de la obra.

Alejandro Restrepo y Juan Esteban Gómez son arquitectos y socios fundadores de Laboratorio Inmobiliario, una empresa que se dedica al diseño, construcción, estructuración y gerencia de proyectos arquitectónicos. 

Restrepo y Gómez entienden su ejercicio profesional desde una mirada en la que el arquitecto debe ir más allá de su papel habitual para convertirse en un actor que lidera la gestión de los proyectos. Así, este estudio de Medellín interviene en todas las facetas de sus desarrollos, desde su dimensión financiera hasta la solución de detalles de arquitectura interior.

Diseño y arquitectura oficinas Girl Power

Esta postura les permite controlar el proceso completo y priorizar la calidad de la arquitectura en propuestas inmobiliarias que, además de alinearse con la creciente marea de obras privadas en Medellín, se abren al espacio urbano y cualifican su entorno.

Girl Powe LAB Arquitectura 2 Los arquitectos detrás del diseño de ‘Girl Power’, las oficinas de una artista paisa

Uno de sus diseños más recientes

Girl Powe LAB Arquitectura 3 Los arquitectos detrás del diseño de ‘Girl Power’, las oficinas de una artista paisa

La labor docente que ambos han ejercido ha hecho posible la difusión de estos principios en pregrados de arquitectura y en diplomados de educación continua. “Los arquitectos debemos ser los dueños del negocio de la arquitectura para que esta quede bien hecha”, explica Juan Esteban Gómez.

Girl Powe LAB Arquitectura 4 Los arquitectos detrás del diseño de ‘Girl Power’, las oficinas de una artista paisa

Girl Power es uno de sus más recientes proyectos de diseño interior, en el que acondicionaron un espacio para las oficinas de una famosa artista paisa.

“Nos interesaba diseñar un entorno de trabajo que se distanciara de lo corporativo, así que propusimos un lugar con un ambiente doméstico, donde el mobiliario y los objetos dieran pistas sobre la carrera discográfica de la propietaria”, cuenta Alejandro Restrepo sobre esta obra en la que, además, el color de la iluminación se puede modificar en función de lo que se hace en el sitio.

Una respuesta

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido