The Interlace: un proyecto urbanístico alrededor de parques y patios
texto: Mariana Arango / noviembre 20 - 2015
Este complejo residencial, genera entornos independientes alrededor de unos patios con parques, piscinas y espacios de ocio cuyo impresionante plan arquitectónico, lo convierten en uno de los desarrollos de vivienda más ambiciosos en la historia de Singapur.
The Interlace (El Entrelazado) es un claro ejemplo de una arquitectura intrépida y original que responde a las necesidades actuales del momento en que vivimos y del espacio. Los bloques de edificios, cada uno con seis pisos, no están dispuestos todos sobre el suelo, sino apilados unos sobre otros creando complicadas y extraordinarias estructuras verticales donde también hay generosos espacios para terrazas y jardines de uso común en múltiples niveles.
Este proyecto está construido en un terreno de tan solo ocho hectáreas, pero logra reunir 170.000 metros cuadrados de espacio habitable con 1040 apartamentos debido a la manera en que fue planteado. Sus creadores lograron reinterpretar de manera contundente, la vida contemporánea en entornos urbanos con una alta densidad de población exaltando la estética arquitectónica.
El aprovechamiento vertical y el entrelazado cambian la tipología predeterminada de las viviendas y le abren paso a una arquitectura impactante y nada convencional. Otro de sus grandes atributos es el juego de perspectivas, pues dentro del gran edificio hay diversos puntos de vista.
Durante los pasados premios WAF, el proyecto fue proclamado con el máximo galardón World Building of the Year 2015 (Edificio Mundial del año) y su director Paul Finch, afirmó que «The Interlace es un ejemplo de pensamiento arquitectónico audaz, contemporáneo que brinda un nuevo y radical enfoque a la vida contemporánea en un ambiente tropical».