Esta antigua fábrica de dulces en Polonía fue transformada en un sorprendente hotel
Revista AXXIS / abril 7 - 2022

La fábrica de azúcar de Żnin se construyó a finales del siglo XIX y hasta el 2004, funcionó produciendo azúcar a partir de la remolacha. Como resultado de la reestructuración industrial, se cerró y los edificios del complejo fueron finalmente designados para su demolición. Posteriormente, ARCHE adquirió el complejo con el objetivo de renovar la fábrica y reactivar los valiosos edificios, pero que se estaban derrumbando, procurando respetar su valor histórico, los cambios realizados en ellos a lo largo de generaciones y su diversidad estética y técnica.


Desde el inicio del proyecto, la empresa se centró en preservar la historia del edificio conservando casi todos los elementos de la antigua fábrica, hasta sus tornillos y restos de chapa. Aunque grandes elementos de la antigua fábrica de azúcar interactúan ahora con las nuevas funciones, siguen siendo bastante visibles. También se mantuvieron elementos más pequeños que se incorporaron al diseño interior y, en conjunto, todo el proyecto ha conservado su autenticidad natural. Al entrar en el edificio principal, la primera impresión es que sigue siendo una «fábrica», con una saturación de estímulos que van desde la tosca sencillez hasta características emocionales de intimidad y calidez.


Dominar la forma de un edificio tan complejo resultó ser un reto de diseño, y crear una distribución de funciones y comunicación dentro del vasto espacio llevó mucho tiempo. Sin embargo, los arquitectos abordaron esa complejidad como una ventaja única. La construcción requirió cálculos de transferencia de carga de las nuevas estructuras, al tiempo que se reforzaban las partes antiguas. La instalación en el interior del edificio se incorporó al diseño interior, y la empresa veló por la conservación del patrimonio industrial del lugar.


En su totalidad, el complejo consta de 27 edificios. Ninguna de las estructuras existentes fue demolida, y a todas se les asignaron nuevas funciones (algunas aún están en proceso). El planteamiento de los interiores incluía conexiones con el paisaje circundante, con la restauración del antiguo pavimento de piedra y la permanencia de camiones, tuberías, mástiles y otros equipos donde estaban. Esto unió todo el proyecto, infundiendo un carácter reconocible al lugar desde el momento en que se cruzan las puertas de entrada.


El edificio principal del hotel cuenta con alojamientos de 4 estrellas, incluyendo habitaciones, un restaurante y espacio para conferencias. El segundo edificio es un hotel de 3 estrellas, conectado a un parque acuático, un spa, un club y una cervecería. El tercer edificio alberga una sala de conferencias con capacidad para 800 personas, así como un cine, un restaurante con espacio adicional para eventos, un puerto deportivo, un centro de rehabilitación y un edificio adicional mucho más pequeño que se adaptará para una nueva función.


La azucarera está situada cerca del centro histórico de Żnin, en las proximidades de un lago que antaño abastecía de agua a la fábrica y que ahora forma parte de la oferta recreativa del lugar, con condiciones ideales para la práctica del windsurf y los deportes acuáticos a motor.

Varias decenas de diseñadores trabajaron en esta gran instalación, entre ellos BULAK PROJEKT, MML y MIXD. El director de obra también hizo una gran contribución, al igual que los diseñadores de la industria, que hicieron gala de una gran creatividad. El apoyo de las oficinas municipales también desempeñó un papel importante, así como la aportación de los antiguos trabajadores de la fábrica de azúcar, dirigidos por el Sr. Andrzej. Entre los principales autores de este proyecto premiado se encuentran el presidente de Arche Władysław Grochowski, que vio el potencial del edificio condenado a la aniquilación, el arquitecto y diseñador jefe Marek Bulak y el arquitecto Piotr Grochowski.



Ficha técnica
Nombre del proyecto/ubicación: Fábrica de azúcar Żnin, ul. Janickiego 1, 88-400 Żnin POLONIA
Arquitectos: Bulak Projekt
Marek Bulak y Piotr Grochowski
Cooperación:
Arquitectura y urbanismo:
Bulak Projekt: Bartosz Potępski, Anna Siwiec, Katarzyna Fiedorowicz, Karolina Feliksik, Ireneusz Kossakowski, Łukasz Dąbrowski, Aleksandra Sybilska, Sławomir Kostrzewski, Ferdynand Słowik
Diseño de interiores:
ARCHE: Katarzyna Grochowska, Wojciech Kolęda, Jagoda Dyszkiewicz, Elżbieta Laszczka
MML ARCHITEKCI: Przemysław Nowak, Paulina Masternak, Lech Moczulski
MIXD: Piotr Kalinowski, Katarzyna Majer-Hola, Joanna Mazurek, Dominika Niewczas-Januszek
Proyecto Bulak: Magdalena Mika, Katarzyna Saniewska, Tatsiana Zarembiuk, Karolina Opałczyńska
Estructura: KONSYSTEM – Radosław Lorens
Superficie del terreno: 360000 m2
Superficie: 16800 m2
Superficie útil: 23000 m2
Superficie total: 35000 m2
Capacidad cúbica: 150000 m3
Edificio original: 1894
Año de diseño: 2017
Año de finalización, renovación y revitalización: 2020
Lea más en nuestra sección de diseño.