Un edificio en China que parece hecho con cubos de hielo
Rodrigo Toledo / marzo 17 - 2023
Las firmas Mathieu Forest Architecte y Zone of Utopia se asociaron para diseñar el Centro de Cultura y Turismo de la ciudad china de Xinxiang. Ambos estudios tienen sede en París, Francia. El primero es dirigido por el arquitecto francés Mathieu Forest y el segundo por el arquitecto chino Qiang Zou.
El proyecto, ubicado en el nuevo distrito turístico de la urbe –dedicado a deportes de invierno–, busca consolidarse como un ícono arquitectónico para la zona.
La apuesta de los estudios consistió en diseñar el edificio como una escultura. Donde atributos propios de la arquitectura –como ventanas, balcones y la lectura clara del número de niveles– se desdibujan para que su expresión se defina a partir del uso intensivo del vidrio.
Además de una configuración geométrica en la que una serie de cubos se apilan y se desplazan. El resultado es un volumen diáfano que refleja la luz del sol durante el día e irradia la iluminación artificial de su interior por la noche.
La estructura del edificio
Los cristales de las fachadas fueron serigrafiados con imágenes de hielo que aluden a la vocación del distrito. También permiten controlar de forma gradual los niveles de transparencia y opacidad de las superficies.
Estos paneles de vidrio se suspendieron sobre una estructura de acero gracias a un sistema de cables y anclajes puntuales. El ensamble de los cubos, de 17 metros de altura cada uno, se hizo de tal manera que la percepción de este edificio depende de la posición del observador.
Desde el punto de vista urbano, el proyecto se emplaza sobre un pavimento duro y una serie de estanques, donde se refleja. La forma en la que estos “cubos de hielo construidos” se superponen, permite generar retranqueos en el primer nivel. Esto para marcar sus accesos y terrazas habitables en los pisos superiores.
Esta obra propone una espacialidad y una condición técnica enraizadas en la arquitectura moderna del siglo XX. Al mismo tiempo se distancia de esta al ocultar su funcionamiento interior con el revestimiento exterior. Aquí las fachadas no revelan nada sobre las posibilidades utilitarias del edificio al contrario, sus caras esconden lo que pasa adentro. Comunican una idea abstracta que funde la luz, la transparencia y el frío.
[…] Macallan –punto de referencia para las personas que disfrutan de los whiskies single malt–. El edificio, con un diseño arquitectónico innovador, a cargo de la firma de arquitectos británica Rogers […]