Arquitectura

Una opción novedosa para entrepisos, cielorrasos y fachadas

Mateo Arias Ortiz, editor web de la revista AXXIS / 
junio 15 - 2023
Una opción novedosa para entrepisos, cielorrasos y fachadas
AXXIS recorrió durante varios días la feria Expoconstrucción y Expodiseño 2023. Una de las propuestas más disruptivas e innovadoras fue la marca Eternit.

Más de 400 expositores de los sectores de la construcción, la arquitectura y el diseño se reunieron durante seis días —del 30 de mayo al 4 de junio— en Corferias, recinto ferial ubicado en Bogotá, para mostrarle al público las novedades y lanzamientos en materiales, tendencias y productos.

Así se llevó a cabo la XVII edición de Expoconstrucción y Expodiseño, organizada por la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) por intermedio de su regional Bogotá y Cundinamarca.

Eternit 3 Una opción novedosa para entrepisos, cielorrasos y fachadas

AXXIS recorrió la feria durante tres días buscando las propuestas más innovadoras. Durante el recorrido Eternit, con su pronta respuesta a las necesidades del mercado y con su avance tecnológico y técnico en cada uno de sus productos, fue sin duda una marca destacada.

La propuesta de Eternit en la feria

Se podría pensar que el reto de una marca como Eternit es innovar, pues tienen más de 80 años de experiencia. Sin embargo, parece que a esta empresa colombiana no le cuesta mucho trabajo, pues siempre están ofreciendo nuevos productos y se están transformando constantemente, con el fin de aportar desde iniciativas sostenibles y sociales. 

Eternit 2 Una opción novedosa para entrepisos, cielorrasos y fachadas

Para la marca, Expoconstrucción y Expodiseño fue una gran oportunidad para mostrar estos valores y, además, para exhibir sus productos. De hecho, construyeron una estructura similar a una casa y la hicieron con el sistema constructivo en seco Eterboard, que consiste en placas de fibrocemento que sirven para entrepisos, muros, cielorrasos y fachadas. También había una muestra de cómo se utiliza el material, en un módulo que incorporaba todos sus usos y dejaba a la vista parte de su estructura.

Detalles de la feria

Además de mostrar los avances tecnológicos y productos de las empresas del país, contaron con invitados internacionales que expusieron novedades en equipos y herramientas. Con esto consiguieron convocar a más de 45.000 visitantes, que asistieron a la inauguración de una nueva etapa en esta industria.

“Este es el mejor escenario para seguir impulsando la economía del país mediante un sector que es motor de la generación de empleo. La industria de la construcción mueve a la mitad del aparato productivo, con 36 sectores de la economía y 174 ramas industriales y comerciales”, anota Guillermo Herrera, presidente ejecutivo de Camacol.

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido