Cuatro secretos para tener el espacio perfecto
/
noviembre 22 - 2019

Permanecemos alrededor del 90 % del tiempo en espacios interiores. ¿Cuántas veces nos preguntamos si estos responden a nuestras necesidades? Es probable que solo lo hagamos cuando se presenta algún problema de funcionamiento o tenemos una sensación de incomodidad importante.
Y podríamos continuar cuestionándonos: ¿cuántos de nosotros hemos estado en un restaurante donde las conversaciones y el ruido ambiente nos impiden hablar tranquila y cómodamente? ¿Cuántas veces nos invade en la vivienda o en el lugar de trabajo el ruido producido por un vecino o compañero? ¿Hemos pensado alguna vez en las dificultades que pueden tener nuestros hijos, cuando se sientan en las últimas filas de un aula, para escuchar correctamente las palabras de su profesor?
Sentirse bien en cualquier lugar es esencial. Evidentemente no hay “estándares universales” o “rangos de comodidad recomendados” en el diseño de sistemas de construcción, pero sí existen cuatro tipos de comodidad que cualquier persona debería tener en cuenta al momento de comprar, construir, diseñar o remodelar.
1. Adecúe sus espacios para los cambios climáticos
¿Alguna vez pasó una mala noche debido a una habitación demasiado fría o caliente? El control térmico permite adecuar el clima interior y lograr espacios confortables, sin temperaturas extremas y niveles de humedad altos. Esto lo posibilita Frescasa, un aislamiento térmico y acústico, de FiberGlass Isover, para controlar el ruido y la temperatura de los ambientes. Es la solución para lograr el máximo confort en lugares residenciales, comerciales e industriales.
Este aislamiento, que puede instalarse en cielorrasos, cimentaciones, entrepisos, muros divisorios e interiores, fachadas y tuberías, ahorra la energía y dinero que se invierten en
sistemas de calefacción o de aire acondicionado. En este punto debe tener en cuenta que si adecúa las paredes de su vivienda con aislamientos térmicos, no tendrá que estar encendiendo o apagando la calefacción eléctrica –que hace subir la cuenta de luz por las nubes– y mucho menos sepultarse con infinidad de cobijas a la hora de dormir.
2. Olvídese del ruido
¿Ya pensó en lo importante que es vivir sin escuchar a los vecinos, dormir placenteramente o tener conversaciones con su familia sin que el sonido se propague al exterior? El confort
acústico se consigue al tener en cuenta tanto las necesidades de los usuarios, como una variedad de factores externos y arquitectónicos: las actividades a desarrollar, los tipos de ruido a controlar, el espectro de estos ruidos, los sistemas constructivos y los materiales empleados.
FiberGlass Isover cuenta también con aislamientos acústicos que van en la parte interior de los muros, en cielorrasos, entrepisos y puertas –principalmente–. Estos harán de su casa un búnker a prueba de ruido. Con ellos su hogar será el lugar perfecto para desconectarse del ajetreo de la ciudad.
3. Defina los detalles en el proceso de diseño
FiberGlass Isover le ofrece durante el proceso de diseño de su proyecto un amplio portafolio de soluciones de aislamientos sostenibles de lana mineral de vidrio, para que adecúe y personalice cada espacio de acuerdo con sus necesidades. Aunque no lo sepa, muy probablemente ha disfrutado los beneficios de estos productos, presentes en edificios, infraestructura y aplicaciones industriales. No se ven, pero el confort se percibe.
4. Asesórese de expertos e ignore los mitos
Las edificaciones generan alrededor del 35% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo. La reducción de esas emisiones y la sostenibilidad son los retos por los que están llamadas a trabajar las personas en el sector de la construcción. Por esto, FiberGlass Isover es el aliado estratégico que aporta soluciones para la consecución de un hábitat sostenible.