Colombia en Milán: diseñadores y arquitectos del país en el Fuori Salone
Revista AXXIS / mayo 9 - 2024

La Cámara de Comercio Italiana para Colombia desplegó una exhibición sin precedentes en el prestigioso evento Fuorisalone, que hace parte del Salon del Mueble de Milán. Este año y por primera vez estos proyectos de arquitectos y diseñadores colombianos se tomaron el escenario internacional, mostrando al mundo la innovación y la creatividad que caracterizan a la escena del diseño en Colombia.
Este evento es el resultado de años de esfuerzo y colaboración entre la Cámara de Comercio Italiana para Colombia y los talentosos profesionales del diseño del país. Desde el año 2021, esta entidad ha liderado el programa Executive Summer School- Milano Design Week, una iniciativa que ha brindado oportunidades únicas de aprendizaje y crecimiento a más de 60 arquitectos y diseñadores.

Este año, el programa se expandió aún más al abrir un espacio dentro del Fuorisalone, ofreciendo a los participantes la oportunidad de presentar sus proyectos al público internacional en uno de los eventos de diseño más importantes del mundo.
Los asistentes al programa tuvieron el privilegio de recibir formación de algunas de las instituciones de diseño más destacadas de Milán como el IED (Istituto Europeo de Design), el Istituto Marangoni y SPD (Scuola Politecnica de Design).

En palabras de Angelo Gobbo, director ejecutivo de la Cámara de Comercio Italiana para Colombia, “los encuentros ‘b2b’ con de los asistentes al programa y gerentes de las marcas son un aspecto fundamental para generar futuras colaboraciones entre los profesionales de ambos países, teniendo como objetivo aprender de las últimas tendencias del diseño a nivel internacional y crear conexiones sociales y comerciales. Desde la Cámara de Comercio Italiana para Colombia estamos logrando que colombianos se abran espacios en Italia”.
Los temas abordados durante el programa incluyeron desde el uso de herramientas de inteligencia artificial en el diseño hasta la exploración de materiales sostenibles, la arquitectura contemporánea y la antropología del diseño, proporcionando a los participantes una perspectiva amplia y diversa en este sector.
Detalles sobre la edición de Fuori Salone
El punto culminante del evento fue la presentación de proyectos colombianos seleccionados que destacaron la diversidad y la calidad del talento nacional. Entre estos proyectos se encontraba el Hotel Portofino en San Andrés, diseñado por ComOn Design. Con su enfoque en el diseño sensorial, esta obra ofrece a sus huéspedes una experiencia única ya que cada espacio está diseñado para despertar emociones y estimular los sentidos transportándolos a la auténtica magia del Caribe.

Otro proyecto que capturó la atención fue la renovación de un apartamento en un barrio antiguo de Cartagena que busca revitalizar la oferta de viviendas turísticas en la zona. Este edificio ofrece un espacio estimulante y divertido para sus visitantes.
Así mismo The Flow Architects presentó una vivienda turística única ubicada en una pendiente pronunciada inspirada en las construcciones de los territorios alrededor del Mediterráneo. Esta obra no solo integra de manera armoniosa la arquitectura con el entorno natural, sino que también refleja la innovación y la creatividad del diseño colombiano.

Finalmente, el proyecto Caya House, un Restaurante/Bar ubicado en Palm Beach Aruba, diseñado por la firma Zulo Arquitectos, cautivó a los asistentes con su fusión de lo tradicional y lo moderno. Este espacio combina la restauración del cunucu arubeño con elementos contemporáneos, destacando la riqueza de los materiales y las texturas naturales, así como la artesanía colombiana.
El Fuorisalone Milán 2024 no solo fue un escaparate de talento colombiano, sino también una plataforma para la colaboración y el intercambio cultural entre Colombia e Italia. Con su participación en este evento, Colombia continúa afianzando su posición en el escenario internacional del diseño, demostrando que su talento es verdaderamente digno de reconocimiento global.