Arquitectura

Arquitectura para los más ‘peques’: diez brillantes jardines infantiles 

Revista AXXIS / 
octubre 9 - 2025
Arquitectura para los más ‘peques’: diez brillantes jardines infantiles 
¿Le gustaría que sus hijos estudiaran en un espacio como estos? Le damos ejemplos de guarderías diseñadas con criterio para los niños.

La arquitectura infantil contemporánea ha dejado atrás el enfoque meramente funcional para convertirse en una herramienta pedagógica y sensorial. En estos diez jardines infantiles, el diseño se pone al servicio del aprendizaje y el bienestar: espacios donde la luz, el color, la escala y los materiales estimulan la curiosidad y el juego

1. Una guardería en un espacio reducido

El proyecto requería dos aulas, instalaciones para el personal y una amplia zona exterior, todo en una parcela bastante pequeña. Inicialmente, se propuso una guardería clásica de dos plantas pero la firma encargada del proyecto, ČTYŘSTĚN, no quería ubicar una de las aulas en la planta superior y privarla de una conexión directa con el jardín.

ctyrsten hvezdicka kindergarten pavel bartak 6 Arquitectura para los más 'peques': diez brillantes jardines infantiles 
Crédito de la foto: Pavel Barták.

En su lugar, el equipo ideo una distribución eficiente que alberga ambas aulas en la planta baja, con un guardarropa central que funciona también como el principal espacio de circulación del edificio. Las compactas plantas se amplían con terrazas exteriores, lo que permite a los niños disfrutar del patio delantero y parte del jardín sin necesidad de cambiarse de zapatos.

ctyrsten hvezdicka kindergarten pavel bartak 4 Arquitectura para los más 'peques': diez brillantes jardines infantiles 
Crédito de la foto: Pavel Barták.

Ambas aulas cuentan con amplios ventanales que dan a la calle y al jardín, y un aula exterior en la azotea, con parterres elevados, ofrece la sensación de estar en la cubierta de un barco. Se accede a ella a través de una sala de profesores en la planta superior o por una escalera de caracol blanca directamente desde el jardín.

ctyrsten hvezdicka kindergarten pavel bartak 8 Arquitectura para los más 'peques': diez brillantes jardines infantiles 
Crédito de la foto: Pavel Barták.

En a planta baja del edificio se alinea con las casas vecinas, protegiendo el jardín del ruido de la calle y la calle del ruido del parque infantil. La planta superior, donde se ubican las oficinas y la sala de profesores, realza la presencia del edificio en la esquina.

Lea el artículo completo AQUÍ.

2. Diseñado para ser un taller inspirador para los niños

Diseñado por Dannien Roller Architekten + Partner para la ciudad alemana de Tubinga, el Sofie Haug se inauguró en la avenida Rosenauer Weg en 2022. Con un sótano con acceso al exterior en una pendiente, esta guardería de madera híbrida de dos pisos forma un punto focal arquitectónico que rinde homenaje casi perfecto al terreno ambiciosamente modelado, al tiempo que garantiza la conservación de la población de árboles maduros. 

Guarderia Alemania 3 Arquitectura para los más 'peques': diez brillantes jardines infantiles 
Crédito de la foto: Dietmar Strauss, Besigheim.

La rotación del edificio crea un patio delantero como área de transición que conduce a los terrenos protegidos de la guardería. La fachada ventilada de abeto carbonizado, que interactúa con el abeto verde azulado brillante y vidriado para formar un patrón rítmico, logra un efecto místico encantador que despierta la curiosidad no solo en los niños. 

Guarderia Alemania 15 Arquitectura para los más 'peques': diez brillantes jardines infantiles 
Crédito de la foto: Dietmar Strauss, Besigheim.

Elemental y terrenal en su consolidación de los encantos especiales que ofrece su entorno, este santuario forestal invita a los visitantes a explorar su misterio a través de la entrada principal vidriada. Ubicado en un ángulo dentro de la fachada, está enmarcado por abetos vidriados de un color verde azulado muy intenso que evoca lagos de montaña y bosque.

Guarderia Alemania 9 Arquitectura para los más 'peques': diez brillantes jardines infantiles 
Crédito de la foto: Dietmar Strauss, Besigheim.

El lado sur del jardín, donde se encuentran las salas de grupos, incluye una estructura de balcón de acceso, que contrasta con el lado norte, predominantemente cerrado. Esto crea una cuadrícula distintiva frente a la fachada con aberturas de piso a techo. Las columnas de acero oscuro se asemejan a una segunda piel, debido a su agrupación de filigrana. 

Lea el artículo completo AQUÍ.

3. Una guardería de pequeño formato y gran impacto

Cuando al estudio de arquitectura Comamala Ismail, con sede en Suiza, se le encargó el diseño de esta guardería como complemento a un colegio en la localidad de Ried-Brig, en el mismo país, los arquitectos entendieron que el papel del edificio era consolidar el centro histórico donde se construiría la obra.

Guarderia Comamala Ismail 6 Arquitectura para los más 'peques': diez brillantes jardines infantiles 

Esta guardería se concibió como un solo volumen de concreto, el cual se adapta a la topografía para tener dos pisos conectados directamente con las partes superior e inferior del lote, de manera que ambos niveles son una primera planta.

Guarderia Comamala Ismail 4 Arquitectura para los más 'peques': diez brillantes jardines infantiles 

La selección del material está relacionada con la capacidad del hormigón para generar masa térmica y aislar el interior del frío; por el contrario, en el interior, se revistieron los muros con madera, lo que da una atmósfera cálida, en tanto que las ventanas se ubicaron con el fin de recortar fragmentos del paisaje alpino de la región.

Guarderia Comamala Ismail 3 Arquitectura para los más 'peques': diez brillantes jardines infantiles 

Esta obra trasciende el simple encargo de diseñar un edificio para ampliar una escuela, pues propone una arquitectura de pequeño formato y de gran impacto. Su ubicación cuidadosa en el lote y la implementación de un sistema de espacio público sirvieron como detonantes de la recuperación de un lugar a escala urbana, cuya expresión pétrea esconde un interior amable y luminoso. 

Lea el artículo completo AQUÍ.

4. Arquitectura que evoca el juego y la calma

Cuando a la firma bogotana Monastral, dirigida por Gonzalo Vélez y Paula Castro, se le encargó la reforma de una casa en el barrio capitalino de El Chicó para que albergara la guardería Nuba, los arquitectos propusieron un proyecto en el que la idea del juego se une a la necesidad del cuidado de los niños, en un espacio que renuncia a la sobreestimulación en favor de una atmósfera calmada. Se trata de un jardín infantil pensado para familias jóvenes, donde los adultos también tienen cabida. 

Jardin Noba 5 Arquitectura para los más 'peques': diez brillantes jardines infantiles 
Crédito de la foto: Iván Ortiz. Producción: Mariana Arango.

La intervención de 470 metros cuadrados de área tuvo varios frentes. En primera instancia, fue necesario hacer una reforma estructural en el inmueble, de tal manera que se tengan ambientes con los tamaños adecuados y se garantice la seguridad de los niños en caso de un sismo. 

Jardin Noba 3 Arquitectura para los más 'peques': diez brillantes jardines infantiles 
Crédito de la foto: Iván Ortiz. Producción: Mariana Arango.

Todo se adaptó para que quedara al alcance de los pequeños habitantes, desde las alturas de los lavamanos hasta la posición y las dimensiones de los muebles. En el desarrollo de esta tarea se enfrentó la dificultad de la falta en el mercado de elementos de este tipo para niños, por lo que hubo que diseñar y fabricar todo de manera específica.

Jardin Noba 2 Arquitectura para los más 'peques': diez brillantes jardines infantiles 
Crédito de la foto: Iván Ortiz. Producción: Mariana Arango.

En la geometría del proyecto predomina un motivo que se repite: la curva. Esta aparece en los biombos que separan sutilmente los ambientes, en los vanos en arco de las puertas, en los nichos que se convierten en gabinetes, en los objetos-juguete y en los visores de seguridad de las puertas, que sirven para no golpear a nadie al abrirlas.

Lea el artículo completo AQUÍ.

5. Una edificación para el alma de un niño

El componente de diseño de esta obra lo definen tres objetos conectados entre sí: una guardería, un gimnasio y un jardín. El desarrollo de la construcción fue planeado para construir el gimnasio, mientras se construye el jardín de infantes y parte del jardín.

JARDIN PARA NINOS Arquitectura para los más 'peques': diez brillantes jardines infantiles 
Crédito de la foto: Filip Šlapal.

La creación de la idea se desliga a partir de que, la firma del proyecto, dirigida por David Kraus, pensó en el niño como un fenómeno: ¿qué constituye la niñez? No solo la familia, las experiencias en el patio de recreo, también son los objetos que visitan, las instituciones que los insertan en el mundo. ¿Qué capacidades físicas tiene el niño? Y como respuesta, encontraron muchos ejemplos de guarderías no tradicionales de todo el mundo. 

jardin para ninos 4 Arquitectura para los más 'peques': diez brillantes jardines infantiles 
Crédito de la foto: Filip Šlapal.

La estructura del jardín infantil se divide en varios espacios. Un cubo en el que hay instalaciones, oficinas, accesos y todo lo necesario para su funcionamiento práctico. A este se conectan las aulas individuales, que dejan de ser rectangulares y se comunican con el jardín. Son mundos de forma libre para jugar.

JARDIN PARA NINOS 5 Arquitectura para los más 'peques': diez brillantes jardines infantiles 
Crédito de la foto: Filip Šlapal.

Los edificios en forma de pirámide forman la silueta de la casa y desde el interior, un escondite, como un tipi indio. Un espacio donde la luz entra por ventanas triangulares y donde la estructura del lugar son troncos de madera visibles, integrados como ramas de árboles

Lea el artículo completo AQUÍ.

6. Un colegio diseñado para estimular la creatividad y el movimiento

Diseñado por el estudio de arquitectura Efficiency Lab for Architecture el proyecto New York Small World es una renovación interior de la segunda planta de un edificio en Manhattan, de la Escuela del Mundo, para ampliar su actual Centro de Día.

preview 2551 5 71905 sc v2com Arquitectura para los más 'peques': diez brillantes jardines infantiles 
Crédito de la foto: ©Inessa Binenbaum.

Para facilitar un flujo más abierto a través del espacio de Small World, Efficiency Lab for Architecture reconfiguró la distribución de la planta. Las zonas centrales, que antes se utilizaban como oficinas, se han transformado en una zona de juegos, mientras que cuatro aulas se han renovado con nueva iluminación, carpintería y mobiliario para conformar un entorno de aprendizaje más acogedor y funcional.

preview 2551 5 71901 sc v2com Arquitectura para los más 'peques': diez brillantes jardines infantiles 
Crédito de la foto: ©Inessa Binenbaum.

Las aulas están diseñadas para integrar materiales naturales como el suelo de madera. Las paredes están revestidas con superficies adhesivas para exponer los trabajos de los niños y crear un espacio de aprendizaje interactivo.

preview 2551 5 71896 sc v2com Arquitectura para los más 'peques': diez brillantes jardines infantiles 
Crédito de la foto: ©Inessa Binenbaum.

El alcance del proyecto es de 4.345 pies cuadrados e incluye una nueva sala de movimiento, nuevos baños, una nueva oficina y actualizaciones de las aulas y los pasillos existentes.

Lea el artículo completo AQUÍ.

7. Un preescolar en el que la novedad no es el exceso de colores

El éxito de la educación de un niño depende de muchas variables. El espacio físico en el que crecen juega un papel muy importante en este proceso y en ese sentido, la arquitectura influye de manera directa. Con esta idea en mente, la firma Sanmiguel Arquitectos llevó a cabo la remodelación del Preescolar Grimm’s, al norte de Bogotá. 

Sanmiguel Arquitectos preescolar 8 Arquitectura para los más 'peques': diez brillantes jardines infantiles 
Crédito de la foto: Cortesía Inspired Education.

El concepto general del proyecto fue lograr diseñar una locación que acompañara a los estudiantes en el desarrollo de su plasticidad cerebral, una etapa clave para el resto de sus vidas. Así lo explican desde Inspired. Esa es la razón por la que los edificios que albergan los salones tienen conceptos bastante sobrios, para motivar la creatividad de los estudiantes. 

Sanmiguel Arquitectos preescolar 2 Arquitectura para los más 'peques': diez brillantes jardines infantiles 
Crédito de la foto: Cortesía Inspired Education.

Uno de los conceptos con el que hicieron los salones, que son todos de una sola planta y están ubicados en un privilegiado lote a las afueras de la ciudad, es que, desde afuera, las formas de las estructuras  evocaran las de los cerros orientales, que aparecen atrás como un telón de fondo.

Sanmiguel Arquitectos preescolar 6 Arquitectura para los más 'peques': diez brillantes jardines infantiles 
Crédito de la foto: Cortesía Inspired Education.

Esto hizo que el preescolar se viera renovado y con un aspecto que conecta con el entorno. “Esas formas orgánicas producen sensación de calidez y seguridad. El revestimiento de madera es un elemento clave del diseño, ya que añade una calidad táctil al edificio y crea una conexión con el mundo natural”, agregan. 

Lea el artículo completo AQUÍ.

8. Un jardín infantil que desafía la arquitectura tradicional

En una región donde los sistemas educativos tradicionales dominan el sector, este jardín infantil por la firma AndBlack se destaca por el poder transformador de la arquitectura paramétrica para ampliar los límites y desafiar las normas convencionales. 

Jardin Infantil India 3 Arquitectura para los más 'peques': diez brillantes jardines infantiles 
Crédito de la foto: Vinay Panjwani.

Esta obra es un instituto pionero en su tipo y la única escuela internacional en el estado de Andhra Pradesh, India, que tiene como valor central la visión de brindar una educación que no sea convencional en términos de estándares; en su corazón, ir más allá de lo que brindan otras escuelas preescolares en la región; y en su misión, generar un cambio de paradigma en la educación temprana a través de un diseño arquitectónico reflexivo.

Jardin Infantil India 6 Arquitectura para los más 'peques': diez brillantes jardines infantiles 
Crédito de la foto: Vinay Panjwani.

El jardín de infantes ocupa un área de 4000 pies cuadrados dentro del campus, junto al edificio escolar existente. Un patio hundido conecta los dos edificios, siguiendo la topografía del sitio y ascendiendo hacia la nueva extensión como si estuviera escalando una colina. 

Jardin Infantil India 9 Arquitectura para los más 'peques': diez brillantes jardines infantiles 
Crédito de la foto: Vinay Panjwani.

El resultado es un diseño que desafía la noción de lo que debería ser una escuela. Lo hace al reunir la forma construida, el paisaje y los interiores en una sola entidad, utilizando una organización espacial no convencional, tecnología moderna y materiales robustos.

Lea el artículo completo AQUÍ.

9. Un diseño para promover una educación sinigual

“La educación contemporánea está cambiando, migrando hacia el entendimiento de que el aprendizaje informal es igual de relevante al formal. De esta manera, los corredores, zonas verdes, áreas de extensión y de contemplación adquieren prácticamente la misma importancia que los salones de clase”, comenta el arquitecto Daniel Bonilla, fundador del Taller de Arquitectura de Bogotá, TAB.

APR0529 Arquitectura para los más 'peques': diez brillantes jardines infantiles 
Crédito de la foto: Alejandro Arango – Pequeño Robot.

La firma encaró el diseño del nuevo edificio de preescolar del Colegio Anglo Colombiano, en Bogotá. Bonilla se adhiere a la teoría que establece que la arquitectura, el espacio construido, es el tercer profesor en el aprendizaje, después de los padres y los maestros, primero y segundo, respectivamente.

APR0553 Arquitectura para los más 'peques': diez brillantes jardines infantiles 
Crédito de la foto: Alejandro Arango – Pequeño Robot.

“El entorno en el que se desarrolla la vida promueve interacciones, cultura, oportunidades para vivir lo cotidiano. Por esto, la arquitectura es fundamental en el proceso educativo”. El edificio está compuesto por dos volúmenes rectangulares que se unen a través de una curvatura central. La geometría planteada en esta conexión otorga una doble concavidad que ofrece dos caras.

APR0527 Arquitectura para los más 'peques': diez brillantes jardines infantiles 
Crédito de la foto: Alejandro Arango – Pequeño Robot.

La primera abre la construcción hacia el exterior y permite el ingreso, mientras que la segunda define espacialmente la zona verde interior/exterior utilizada como espacio de juegos. La silueta de estos cuerpos, observada a lo lejos, adopta un perfil que emula la sinuosidad de las montañas circundantes. “Los techos quebradizos funcionan en la medida en que son diversos”.

Lea el artículo completo AQUÍ.

10. El diseño interior revoluciona este colegio 

Los dos primeros precursores de la red más grande del mundo de escuelas bilingües canadienses en la República Checa son Maple Bear Kindergarten Olomouc y Maple Bear Elementary School Brno. El diseño interior de esta obra, a cargo de la firma SOA architekti, se basó en el enfoque único de Maple Bear Schools centrado en proporcionar el aprendizaje del estudiante en un entorno estimulante que inculca el amor por aprender permanente.

soa architekti maple bear schools olomouc studio flusser 5 Arquitectura para los más 'peques': diez brillantes jardines infantiles 
Crédito de la foto: Studio Flusser.

La disposición del kindergarten coloca las aulas en el perímetro iluminado del edificio multifuncional del Centro BEA de Olomouc para que sea un espacio central ya que el vestíbulo está situado en el medio.

soa architekti maple bear schools olomouc studio flusser 6 Arquitectura para los más 'peques': diez brillantes jardines infantiles 
Crédito de la foto: Studio Flusser.

Este vestíbulo central ofrece espacio para niños y padres. En este espacio hay un patio de juegos interior, un pequeño anfiteatro y una zona de estar relajada con una biblioteca y juguetes. El volumen cilíndrico de la sala de reuniones forma un hito visual del espacio.

soa architekti maple bear schools olomouc studio flusser 4 Arquitectura para los más 'peques': diez brillantes jardines infantiles 
Crédito de la foto: Studio Flusser.

Además, en este proyecto las diferentes aulas están separadas temáticamente, lo que es posible a través del diseño del mobiliario, la combinación de colores y los gráficos en las paredes.

Lea el artículo completo AQUÍ.

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido