Arquitectura

La cocina: el corazón del hogar que palpita

Camilo Garavito / 
abril 23 - 2021
La cocina: el corazón del hogar que palpita
Resulta indiscutible que la atención en los hogares se dirigió a la cocina. Este ambiente es, en nuestra nueva forma de vivir la casa, el centro de todas las actividades

La cocina es el corazón de la casa. Esta frase no deja de ser cierta por repetirla una y otra vez o por haberse convertido en, quizá, cliché. Hoy es más vigente, después de un año en el que se consolidó como el espacio para cocinar, comer, compartir con la familia y los amigos a través de una cámara mientras se prepara una receta o un coctel, para hacer las tareas del colegio, para responder los correos electrónicos acumulados o para todo eso al mismo tiempo. Un periodo en el que la vivienda es el eje central de nuestras vidas y este ambiente el lugar en el que más tiempo permanecemos.

Captura de pantalla 2021 04 22 a las 17.25.51 La cocina: el corazón del hogar que palpita

También se dispararon las reformas y renovaciones. Nos dimos cuenta de los muchos detalles por mejorar, de las reparaciones que teníamos pendientes. Entendimos que nuestra casa tal vez no se ajustaba a múltiples actividades y a la nueva permanencia. Y la cocina fue el ambiente por el que decidimos comenzar. El aire, la luz natural y la generosidad en el área son elementos que aprendimos a apreciar. Las cocinas abiertas, iluminadas y que ofrecen posibilidades de interacción con las zonas sociales se consolidaron como el camino por seguir. “Este ambiente siempre ha sido el centro de reunión, un espacio para compartir. Hoy en día lo es mucho más. La gente busca que el mesón sea lo más grande posible para convertirlo en un lugar especial”, comenta el diseñador de interiores bogotano Camilo Sighinolfi.

Captura de pantalla 2021 04 22 a las 19.58.12 La cocina: el corazón del hogar que palpita


El diseñador de interiores bogotano Camilo Sighinolfi es el responsable de la remodelación de este apartamento.

Expuestas y a la vista, las cocinas requieren aún más espacio y planeación: alacenas para guardar los alimentos, gabinetes eficientes para almacenar los instrumentos de cocción, lugares predefinidos para ocultar de la vista los electrodomésticos de uso cotidiano. Incluso algunas, si cuentan con los metros cuadrados, empezaron a incorporar islas dobles para recibir distintos tipos de actividades simultáneas. Todo en aras de ofrecer una experiencia cómoda, fácil, limpia y organizada.

Captura de pantalla 2021 04 22 a las 19.58.55 La cocina: el corazón del hogar que palpita

En busca de ese orden y limpieza, tanto física como visual, se imponen también las puertas sin manijas. Sistemas de apertura y cierre fácil, que con un leve empujón permiten acceder al interior. Los muebles bajos se utilizan para guardar los elementos pesados, mientras que los altos se aligeran, abren o eliminan, y permiten exhibir nuestros objetos más queridos. Así se da paso a una mayor cantidad de luz que crea una sensación de amplitud en el lugar. Los tomacorriente son más necesarios para conectar no solo los electrodomésticos e instrumentos de cocina, sino para cargar el computador o el teléfono móvil, elementos que comienzan a aparecer cada vez más en este ambiente que ahora alberga múltiples actividades. Todos se esconden de la vista, incorporados a los muebles, para ofrecer una experiencia cómoda, fácil y organizada. Un espacio ordenado transmite tranquilidad a sus ocupantes, y la cocina evidentemente no es la excepción. 

Captura de pantalla 2021 04 22 a las 20.01.41 La cocina: el corazón del hogar que palpita

Una vez garantizados el orden, la funcionalidad y la limpieza, llega la hora de imprimirle personalidad. La cocina ha dejado de ser ese lugar blanco y anodino. Se ha llenado de nuestra identidad mediante objetos, texturas y colores. Las vetas fuertes de la piedra en los mesones, las texturas cálidas de la madera o las exploraciones con color en los gabinetes se han convertido en tendencia. Obras de arte, plantas, objetos decorativos y luminarias cálidas comenzaron a poblar islas y mesones para imprimirle carácter. “Hace poco fue tendencia reunirse de manera virtual para cocinar. Ahora la gente prefiere invitar a sus amigos a cenar en casa que ir a cualquier restaurante”, afirma Sighinolfi. Sin duda alguna, la situación actual nos llevó a desarrollar un amor por la cocina que llegó al corazón del hogar, para quedarse por mucho tiempo más.

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido