La transformación de un apartamento dúplex en un ambiente multifuncional en Esmirna, Turquía
FOTOGRAFÍA: EMIN EMRAH YERCE - YERCE ART PHOTOGRAPHY, CORTESÍA V2COM FUENTE: V2COM /
septiembre 28 - 2020

En la actualidad, cuando el uso eficiente y creativo del espacio se ha convertido en una necesidad, la idea de remodelar estructuras existentes recibe un interés y un entusiasmo cada vez mayores.
Ahora estamos, más que antes, en la búsqueda de propuestas que acomoden y mezclen de manera efectiva diversas funciones. Studio Loft, como lo llaman sus responsables, es un ejemplo de la transformación de un apartamento dúplex en un ambiente multifuncional. Ubicado en un edificio de cinco pisos, en un barrio densamente poblado de la ciudad de Esmirna, Turquía, este proyecto es de forma simultánea espacio de exhibición, estudio fotográfico y vivienda. El cliente, reconocido fotógrafo y artista de la región, trabajó en estrecha colaboración con los arquitectos de las firmas Yerce Architecture y ZAAS, pues buscaba que fuera algo más que un simple lugar para vivir.
Como una de las primeras medidas, los arquitectos decidieron incorporar un área de exposición al espacio del estudio, para permitirle al propietario, y a los talentos locales, exhibir su trabajo. El objetivo es servir como galería en el centro de la ciudad, donde este tipo de lugares son bastante escasos.
Al entrar a esta residencia se percibe, de inmediato, un amplio dúplex con doble altura –años atrás los dos pisos estaban completamente separados–. Lo primero que encuentra el visitante es el estudio fotográfico del propietario y el área destinada a las exhibiciones. En este nivel también ubicaron, al fondo, un baño para las visitas con un techo abovedado que resuelve el problema de restricción de altura. Los materiales reflectantes utilizados allí dan la sensación de estar dentro de un espacio futurista, que sirve como un escenario fotográfico fuera de lo común.
Una escalera escultórica, diseñada sin baranda en ambos lados para resaltar el dinamismo y el ritmo de la circulación, conecta la planta baja con la superior. Mientras que el primer nivel está pensado para satisfacer las necesidades de un estudio fotográfico y un área de exhibición, el superior alberga la oficina, la cocina, el dormitorio y las zonas de descanso.
Al reflexionar sobre el estilo de vida del propietario, a quien le encanta la gastronomía y tener invitados, concibieron la cocina como un lugar social, funcional y relajante. Junto a esta, una acogedora chimenea invita a reunirse con amigos y a disfrutar de la vista panorámica que ofrece un ventanal de piso a techo. La planta superior también fue diseñada para servir como espacio adicional para sesiones fotográficas, ya que uno de los objetivos del proyecto era maximizar el área de trabajo del dueño. El resultado es un loft que cumple múltiples funciones, todas entrelazadas.
Para Nail Egemen Yerce, fundador de la firma Yerce Architecture, el objetivo de su labor implicaba responder “cómo un apartamento típico puede transformarse en un lugar multifuncional”. Su respuesta no pudo ser más clara.
“El proyecto también llegó al público, que es el mundo exterior, a través del espacio expositivo incorporado al estudio de fotografía”, agrega Ayça Taylan, cofundadora de la firma ZAAS. Al entender el adentro y el afuera como una continuidad, los arquitectos transformaron en un patio el área abierta frente al apartamento, utilizada antes como estacionamiento.
Emplearon el material de pavimentación de la planta baja para cubrir el patio y los andenes, dando lugar a la integración de todo. Además, las puertas correderas de cristal de la fachada, que pueden plegarse por completo en uno de los laterales, contribuyeron a la fusión del interior con el espacio urbano. Taylan dice que “la calle fluye hacia el interior y viceversa; esto le permite al transeúnte echar un vistazo a la exposición, sin un filtro”. En una noche de inauguración, la amplia acera, unida con el patio frente al loft, se convierte en área social para los visitantes.
A pesar de las dificultades encontradas en el proceso de construcción, sobre todo en tiempo y presupuesto, Studio Loft se materializó como una nueva tipología de vivienda y espacio de trabajo, junto con un ambiente de exposición. Enfrentado al desafío de cumplir una triple función, este proyecto de remodelación se destaca como un ejemplo de aprovechamiento del área disponible. ■