La Universidad Javeriana: el epicentro de la arquitectura y el diseño en Colombia
Revista AXXIS / junio 28 - 2022
La Facultad de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Javeriana lleva más de cincuenta años siendo líder en Colombia por su aporte al desarrollo nacional, la generación de conocimiento y el servicio social.
Distinguida por la alta calidad de sus egresados, la Facultad ha adaptado sus programas académicos e instalaciones a los desafíos propios de la globalización y la era de las nuevas tecnologías. No en vano, su oferta actual, de dos pregrados y cuatro posgrados, es reconocida internacionalmente como una de las más completas del mercado.
En la Javeriana, la Universidad #1 de Colombia y la #2 de América Latina, según Times Higher Education, los estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño cuentan con un ecosistema propicio para detonar la innovación y hacer realidad sus sueños.
La plataforma integral de Design Factory, el Laboratorio de Pruebas de Producto y Usabilidad, los talleres y laboratorios de tecnología, las salas de estudio y sus centros de recursos hacen de la infraestructura de la Facultad un ejemplo de vanguardia. Además, sus ocho grupos y tres semilleros de investigación adscritos retratan el compromiso académico que inspira las instalaciones.
En su apuesta por formar los mejores para el mundo, la Javeriana ofrece grandes opciones de internacionalización. En el caso del diseño y la arquitectura, los estudiantes tienen en el Programa Internacional (PEI) amplias oportunidades de participar en workshops y dinámicas colaborativas con centros especializados de países como Estados Unidos y España, entre otros.
El posgrado que fortalece la creatividad y el desarrollo sostenible
En su oferta académica, la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Javeriana cuenta con la Maestría en Diseño para la Innovación de Productos y Servicios, un posgrado sinigual en el país.
El programa responde al interés de posicionar al diseño como herramienta esencial para el desarrollo de las organizaciones y la sociedad en el siglo XXI. En ese sentido, su plan de estudios vincula la innovación con la creatividad, a través del diseño, para el desarrollo de productos y servicios sostenibles, contemplando factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos y ambientales en beneficio de las dinámicas productivas del país y de sus comunidades.
El egresado de la Maestría en Diseño para la Innovación de Productos y Servicios de la Javeriana podrá:
– Ofrecer soluciones sustentables y competitivas en el desarrollo de productos y servicios innovadores.
– Liderar procesos de diseño, prototipado y evaluación con criterios profesionales, éticos y ambientales.
– Profundizar en los campos de ergonomía, sostenibilidad, gestión del diseño y diseño sociocultural.
El posgrado que promueve un ordenamiento territorial ético y sostenible
La Facultad ofrece en la Maestría en Planeación Urbana y Regional un aporte fundamental al desarrollo sostenible de Colombia. El programa se enmarca en la normatividad nacional en la que se inscribe la formulación de los Planes de Ordenamiento Territorial y capacita profesionales interesados en ofrecer soluciones justas y sostenibles.
Particularmente, según datos del Observatorio Laboral del Ministerio de Educación, los graduados de la Maestría cuentan con una empleabilidad cercana al 100%.
El egresado de la Maestría en Planeación Urbana y Regional de la Javeriana podrá:
– Definir propuestas y transformaciones basadas en la equidad, la sostenibilidad y la solidaridad.
– Identificar y analizar las problemáticas y dinámicas urbanas y territoriales.
– Reconocer variables geográficas, sociales, económicas, ambientales, políticas y de gestión en el diseño y la creación de soluciones éticas para el desarrollo territorial.