Arquitectura

Lamitech, los laminados que le apuestan a la sostenibilidad 

Revista AXXIS / 
mayo 18 - 2022
Lamitech, los laminados que le apuestan a la sostenibilidad 
Como una invitación a trabajar de manera responsable y compartida entre fabricantes y diseñadores, Lamitech destacó su nueva iniciativa The big house project que busca reducir y neutralizar la huella de carbono en el medio ambiente.

En el marco de Interzum Bogotá, la feria forestal del mueble y la madera, Lamitech reunió a dos importantes creativos de la arquitectura y el diseño de interiores para conversar sobre uno de los puntos más importantes del sector: innovar de manera responsable y compartida. 

En el conversatorio estuvieron presentes Liliana Gutiérrez, socia fundadora y directora creativa de studioSur, y Trino Sánchez, socio consultor de Arquint; junto a dos cabezas de Lamitech: Juan Manuel González, director ejecutivo, y Héctor Molina, director de operaciones y sostenibilidad. La charla se centró en cómo lograr una sinergia de trabajo entre fabricantes y diseñadores con el objetivo de obtener productos y espacios cada vez más sostenibles que nos beneficien a todos.

WhatsApp Image 2022 05 12 at 8.27.23 PM 1 Lamitech, los laminados que le apuestan a la sostenibilidad 

Durante el conversatorio se destacaron varios puntos. Entre ellos la importancia fabricar productos de  larga durabilidad que en su diseño trascienden las tendencias y las modas, pero sobre todo, que estén certificados cumpliendo con una promesa de carbono neutro, algo que Lamitech ha hecho desde hace 5 años al rastrear desde la extracción de las materias primas y su fabricación, hasta la etapa final de instalación: «Hemos desarrollado recientemente una Declaración de Producto Ambiental verificada de forma independiente; un formato reconocido internacionalmente para crear el desempeño ambiental de un producto basado en la ‘Life Cycle Analysis’ o evaluación del ciclo de vida. Esto comunicará nuestro desempeño ambiental y demostrará transparencia cuando se trata de informar sobre temas de salud, medio ambiente, seguridad, durabilidad, entre otros, y también establece la línea de base para medir nuestras mejoras a lo largo del tiempo», explicó el director de operaciones y sostenibilidad, Héctor Molina. 

IMG 4493 Lamitech, los laminados que le apuestan a la sostenibilidad 

Con base en lo anterior, el director de Arquint, Trino Sánchez, destacó que en su selección de proveedores influye altamente la práctica del diseño resiliente y la creación de espacios a través de materiales realmente sostenibles: «la pandemia nos ha llevado a repensar, en el caso corporativo por ejemplo, dónde y cómo queremos trabajar, esto significa que las empresas están pensando en su gente y no solo en el negocio; es así como el bienestar se mide, no solo en la categoría de planeta, sino también en la de comunidad y de persona». 

En este ámbito, una de las certificaciones que más ha tomado relevancia es la Well: «tiene ocho años y ha certificado más de 1.700  proyectos en el mundo, cifra pre-pandemia”, explicó Liliana Gutiérrez, de studioSur-. “Por eso ha sido tan importante que las certificaciones no sean pensadas en término de negocio, sino centradas en los usuarios que habitan los espacios, que promuevan la generación de entornos saludables y sostenibles. Esto implica temas de confort acústico, ergonómico, lumínico y calidad del aire, del agua y de la alimentación; todo muy relacionado también con diseño biofílico en el que Lamitech nos remite con sus maderas a la sabana africana, por ejemplo» .Concluyó 

IMG 4488 Lamitech, los laminados que le apuestan a la sostenibilidad 

Cabe resaltar que el director ejecutivo de Lamitech, Juan Manuel González, destacó una de las iniciativas más importantes de la compañía: «Hoy tenemos productos que además de decorativos, tienen propiedades funcionales como superficies antimicrobianas y antivirales que hacen énfasis en proteger la salud. Con The big house project estamos trabajando en reducir la huella de carbono y hacerla neutra, capturando más carbón del ambiente del que se emite en su fabricación, dejando un balance positivo para el entorno. Muchas empresas tienen esta promesa para el 2030 mientras que Lamitech lleva lográndolo por 5 años.” 

da2377e6 962f 44d6 98c3 24e9cda91328 Lamitech, los laminados que le apuestan a la sostenibilidad 

Por su parte, esta iniciativa -que logró sembrar cerca de 200 hectáreas de eucalipto para contrarrestar los desechos ambientales- busca que en la entrega de un certificado, cada proyecto indique la cantidad de carbono capturado a través de la utilización y especificación de sus materiales.

Lea más en nuestra sección de arquitectura.

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido