Arquitectura

Monte Sereno, un proyecto residencial campestre que reúne la armonía entre el hombre y la naturaleza

Revista AXXIS / 
noviembre 27 - 2020
Monte Sereno, un proyecto residencial campestre que reúne la armonía entre el hombre y la naturaleza
En tiempos tan complejos como los de hoy, este proyecto, a menos de 35 minutos de Medellín, es la promesa de una vida mejor.

Uno de los fenómenos urbanos más acuciantes de las últimas décadas corresponde a la desconcentración demográfica, resultado del desplazamiento  de buena parte de la población a zonas aledañas de las grandes ciudades, a causa de la crisis de aglomeración de los principales núcleos urbanos. Esto deriva en movimientos  pendulares de quienes transitan dentro y fuera de la urbe, que aumentan la huella de carbono y generan problemas relativos al abastecimiento de servicios públicos y sociales.

1IR4275 Monte Sereno, un proyecto residencial campestre que reúne la armonía entre el hombre y la naturaleza
Fotografía: cortesía Monte Sereno.

Pensando en cómo dar solución a esta problemática sin renunciar a la oferta de vivienda ubicada en el extrarradio, el equipo  de la firma Prodiamante  Azul S. A. S. concibió un refugio campestre a no más de 35 minutos  de distancia de Medellín. Se trata de Monte Sereno, un proyecto de uso residencial que propone un nuevo estilo de vida, basado en tres conceptos fundamentales: sostenibilidad –ambiental, económica  y social–, armonía entre naturaleza y ser humano, y construcción de tejido social.

Este proyecto constituye un plan maestro de conectividad ecológica. «Desde un comienzo le apostamos a la idea de trazar puentes entre los entornos natural y artificial, lo cual implica dar cabida a todas las formas de vida presentes a lo largo y ancho del terreno. Esto explica el porqué no estamos de acuerdo con el término urbanización campestre, para nosotros esto va más allá, pretendemos crear un refugio,  un oasis”,  explica Jorge Andrés  Medina,  director comercial de la empresa. Incluso, el diseño arquitectónico gira alrededor de esta noción. Las casas, independientemente  del área y el programa, deben fundirse en el paisaje, por lo que la selección de materiales es determinante.

1IR4446 Monte Sereno, un proyecto residencial campestre que reúne la armonía entre el hombre y la naturaleza
Fotografía: cortesía Monte Sereno.

Contrario a la mayoría de las iniciativas campestres,  que se aíslan de los habitantes  y las dinámicas del entorno, Monte Sereno busca crear una comunidad conformada por los campesinos que residen en las inmediaciones  del proyecto y los residentes. Pero ¿cómo se logra esto? «Involucrando a los campesinos de la zona a través de la venta de alimentos. Para eso hemos diseñado una plazoleta destinada al mercado campesino. Además, nos interesa que las personas que trabajan en el refugio también  vivan en él, queremos apoyar a estas familias empleando a todos sus miembros”.

Otra de las problemáticas a la que buscan dar solución es el desplazamiento de la ciudad al campo  y, a su vez, del campo a zonas mucho más boscosas –en búsqueda de producción, hecho que destruye los bosques nativos–. Por ello, buscan que sus habitantes no tengan que salir, por disponer  de todas las comodidades que encuentran en la ciudad. «Acá tendrán soluciones habitacionales, de ocio y de trabajo”.

1IR4139 Monte Sereno, un proyecto residencial campestre que reúne la armonía entre el hombre y la naturaleza
Fotografía: cortesía Monte Sereno.

Por otra parte, el proyecto tendrá «una zona aledaña donde se generen unas parcelas productivas para la tecnificación del agro, con el fin de que los campesinos no se vayan de la región. También aportará una serie de energías limpias, por ejemplo, un modelo de movilidad eléctrica, en pro de mejorar las condiciones del aire del área”.

En definitiva, Monte Sereno es un proyecto autosuficiente que transforma el modelo convencional de suburbio norteamericano. «Buscamos  tejer comunidad y que las personas se reencuentren con la naturaleza”.

DJI 0647 1 Monte Sereno, un proyecto residencial campestre que reúne la armonía entre el hombre y la naturaleza
Fotografía: cortesía Monte Sereno.

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido