Este increíble museo en la cima de una montaña lo dejará boquiabierto
Texto: Rodrigo Orrantia Fotografía: Marco Zanta, cortesía Lumen / marzo 5 - 2019
Ubicado en el Mount Kronplatz-Plan de Corones, a 2.275 metros de altura, el museo Lumen combina fotografía y montañismo bajo una arquitectura de vanguardia en medio de un paisaje imponente.
Este centro cultural, que dedica su programación a la fotografía de montaña, cubre desde sus inicios hasta los trabajos internacionales más recientes. Su enfoque combina ciencia, entretenimiento y arte, y promete a los visitantes una experiencia única.
Conozca el aeropuerto más grande del mundo diseñado por la firma de Zaha Hadid.
El edificio también acoge muestras históricas, como la del célebre alpinista italiano Reinhold Messner, y presenta una completa colección de equipos fotográficos especializados en esta temática, desde piezas antiguas hasta la tecnología digital.
Entre las características únicas de este museo está un gran ventanal con vista privilegiada sobre el paisaje tirolés. Este se esconde detrás de un gran diafragma bautizado “El obturador” –referencia directa al lente fotográfico–, que se abre o cierra según la luz.
El arquitecto italiano Gerhard Mahlknecht, responsable de este proyecto, con base en la antigua estructura de la estación funicular de Kronplatz presenta un programa de 1.800 metros cuadrados, que incluye salas de eventos y exposición, oficinas, tienda y un restaurante.
Cabe destacar que la experiencia culinaria está a la par con las exhibiciones y la arquitectura del museo. Por ejemplo, el comedor principal de su restaurante AlpiNN, dirigido por el famoso chef italiano Norbert Niederkofler, mira sobre las montañas.
Desde afuera, las fachadas del museo se unen con los riscos empedrados en el verano, y se funden con la nieve durante el invierno.
Su gran plataforma de observación, suspendida sobre un sistema de columnas, ofrece lo mejor de la vista circundante. Así, este museo se convierte en un lugar de culto para los amantes de la fotografía de montaña.
Conozca el legado de Zaha Hadid, la primera mujer en ganar un premio Pritkzer