Tras su remodelación, este apartamento en Brasil cuenta con un cine oculto
Revista AXXIS / junio 25 - 2024
La calle Piauí, situada en el tradicional barrio de Higienópolis, en São Paulo (Brasil), da nombre a este apartamento de 350 metros cuadrados, con diseño arquitectónico de la firma Superlimão. Su renovación tiene como objetivo adaptar el espacio a una pareja con tres hijos, una de cuyas principales pasiones es el arte.
Los profesionales del equipo de Superlimão eliminaron gran parte de la compartimentación original de las áreas para dar paso a la luz natural, pero respetando la arquitectura existente y los elementos originales del edificio —construido en los años setenta—; además, reutilizaron los conductos existentes con el fin de construir un nuevo sistema para el aire acondicionado.
Así mismo, recuperaron el suelo de madera original, dejaron al descubierto las vigas y las tuberías, y emplearon mármol travertino para crear el efecto de granito expandido en el piso del corredor de acceso y el sector que contiene la mesa auxiliar y la cocina. En este último espacio, mantuvieron la isla de acero inoxidable, pero con un complemento de piedra.
Las ventanas son generosas en todo el perímetro del apartamento y traen a la vida cotidiana la vista arbolada del parque Buenos Aires. En un extremo del salón, la carpintería creada por el equipo de diseño de Superlimão define uno de los principales requerimientos de los clientes: una oficina, donde el propietario trabaja, celebra reuniones y lee libros de su colección. Las puertas correderas, con cierre de cristal acanalado, permiten aislar el espacio o integrarlo al área social.
En el lado opuesto del área social, detrás de una puerta que se mimetiza en el mueble de apoyo del comedor principal, se encuentra el teatro en casa, el lugar favorito —y secreto, podría decirse— de la familia.
Como en todo el apartamento, aquí aparece la tecnología de punta: automatización, sistema de sonido integrado y centro de procesamiento de datos. En uno de los extremos de este espacio, ubicaron además la bodega climatizada y el bar.
El diseño de algunos ambientes
El área privada consta de una suite para la pareja y tres dormitorios para los niños, todos diseñados para reflejar la personalidad de sus habitantes. En la alcoba principal, los materiales naturales —como la madera y la paja— se combinan con una paleta clara para crear una atmósfera de descanso y confort, así como también para resaltar las texturas del ladrillo visto y el hormigón.
En cambio, las habitaciones para los hijos tienen un estilo más llamativo; por ejemplo, una de ellas contiene paneles de metal y muebles en tonos oscuros, mientras otra está diseñada con un aire minimalista japonés. Se destaca la cama tatami —que se caracteriza por quedar casi a ras de suelo—, con un piso de fibras naturales.
Uno de los grandes orgullos de los propietarios es su colección de arte, con obras que van desde clásicos del italobrasileño Alfredo Volpi hasta obras del artista indígena Jaider Esbell. Estas piezas están distribuidas por todos los ambientes del apartamento.
Precisamente por esto, el pasillo que conduce a las habitaciones da la apariencia de una galería de arte, con su ladrillo a la vista y su banco de hormigón que sigue la forma de esta área. Sin duda, uno de los aspectos más interesantes durante la remodelación fue el descubrimiento de este muro: un cinturón curvo que revela la escala interior del edificio.
Cinco puntos para destacar
1. El piso original de madera de este apartamento se logró rescatar durante la remodelación.
2. El propietario necesitaba un espacio de oficina. Ubicado en la zona social, se puede independizar por medio de puertas correderas.
3. En las paredes de este apartamento predomina una paleta de colores claros.
4. La colección de arte de los dueños aparece desplegada por todas las áreas. Sobresale el corredor de alcobas.
5. Los arquitectos utilizaron tonos más intensos en puntos concretos, como los azulejos en uno de los baños.