Arquitectura

La riqueza indiscutible de cada pieza artesanal colombiana con la que decoramos nuestro hogar

FOTOGRAFÍA: IVÁN ORTIZ PRODUCCIÓN: ANA MARÍA ZULUAGA / 
septiembre 21 - 2020
La riqueza indiscutible de cada pieza artesanal colombiana con la que decoramos nuestro hogar
Nuestra identidad cultural se expresa en piezas ciento por ciento colombianas. Estos objetos, tejidos a mano en fibras naturales, evidencian la maestría artesanal de un diseño que marca tendencia.

Lámpara, ref. Bijao pequeña azul oscuro, pantalla de paja de iraca, de Usiacurí, Atlántico; mesa, ref. Guacamayas roja, tejida en fique de Boyacá, ambas diseño Alejandro Tapias, todo lo anterior de Alta Estudio. Poltrona, ref.
A.R.Q. coral, de madera flor morado y tapizado en tejido elaborado a mano en caña flecha pigmentada, por la comunidad artesanal de Tuchín, Córdoba; butaco, ref. Guanga, base de metal pintada a mano y asiento tapizado en tejido elaborado a mano en telar de Guanga, con hilos de algodón, por la comunidad artesanal de Carlosama, Nariño, ambos diseño Carlos H. Garzón, todo lo anterior de OchoInfinito. Cojines, ref. Mama Quilla rectangular y ref. Ojos al alma mini, tejidos en telar vertical en lana de ovejo y alpaca, con cara trasera de yute, por artesanas peruanas, ambos diseño Alejandro Tapias, todo lo anterior de Pueblo Vivo. Tapete, ref. Kanya crudo, tejido en fibra natural, 100 % lana, de Interiority. Canasto cestería escultórica, técnica entrecruzamiento de fibras de mimbre, Laboratorio Tolima, de Artesanías de Colombia.

 

Captura de pantalla 2020 09 21 a las 1.01.21 p. m. La riqueza indiscutible de cada pieza artesanal colombiana con la que decoramos nuestro hogar

Alfombra dos agujas, elaborada en fique trenzado a mano, Laboratorio Santander; contenedor Tenza mediano, técnica tejeduría y entrecruzado de armantes, Laboratorio Boyacá; mecedora Swing, de yaré trenzado, estructura
de hierro y tapizado de PVC, Diseño Colombia, todo lo anterior de Artesanías de Colombia. Lámpara, ref. Heliconia grande natural, pantalla de paja de iraca, de Usiacurí, Atlántico; taburete, ref. Guacamaya azul oscuro, con borde amarillo, de fique de Boyacá y madera torneada de Tenjo, ambos diseño Alejandro Tapias, todo lo anterior de Alta Estudio. Frazada, ref. Piana Índigo, tejida en fibra natural, 100 % algodón; canasta, ref. Mostacilla, de mimbre y borde en mostacilla, todo lo anterior de Interiority. Cojín, ref. Serpiente cuidadora rectangular, tejido en telar vertical, de lana de ovejo y alpaca, con cara trasera de yute, por artesanas peruanas, diseño Alejandro Tapias, de Pueblo Vivo.

Captura de pantalla 2020 09 21 a las 1.01.46 p. m. La riqueza indiscutible de cada pieza artesanal colombiana con la que decoramos nuestro hogar

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido