Seis ‘showrooms’ destacados por su arquitectura y decoración
Revista AXXIS / febrero 10 - 2025

Estos showrooms no solo exhiben, sino que cuentan historias a través del diseño, convirtiéndose en referentes dentro del mundo del interiorismo y la arquitectura comercial.
1. Showroom Silvia Tcherassi
El punto elegido para este nuevo showroom —el tercero en Estados Unidos— es Bal Harbour Shops, en Miami (Florida), uno de los principales destinos de compras del mundo. “Nuestra historia en Estados Unidos comenzó en Miami hace 25 años, cuando abrí una boutique aquí por primera vez (…). El ADN de la ciudad está muy entrelazado con el nuestro en muchos sentidos; se siente como si hubiéramos evolucionado juntos. Abrir esta boutique es especial, pero también lo vemos como un paso natural en la expansión de mi marca”, comparte Tcherassi.

El diseño propuesto para este espacio refleja la elegancia sin esfuerzo que caracteriza a las prendas de la diseñadora barranquillera. Se resalta una paleta neutra con detalles de brass —latón— y elementos de mármol, mientras en el interior los muebles diseñados por Gio Ponti toman relevancia, así como las piezas de la colección personal de la diseñadora.

La iluminación la manejan a través de spots alineados por medio de una franja negra en el cielorraso, que destacan las prendas exhibidas —las protagonistas del espacio—. En el centro, una luminaria termina de cerrar la propuesta del interiorismo.

El artículo completo dando clic AQUÍ.
2. La sensación de estar en casa
En el tema de los colchones, existe el pensamiento frecuente de que son un producto aburrido. Pensamos esto pese a que sabemos que es un elemento fundamental para la salud. De ahí que la empresa Euromattress, más que un objeto, ofrezca descanso y buen dormir, algo que sin duda marca una diferencia respecto a la comercialización de este producto, porque ¿quién no quiere dormir plácidamente?

En este sentido, en su nuevo showroom en Chicó Oriental (Bogotá), la empresa busca ofrecer soluciones para el buen dormir, estrategia que va más allá de la exhibición de productos relacionados con el descanso, impactando en la mentalidad de las personas en tanto que, mediante una amplia exposición de colchones, almohadas y accesorios, transmite la necesidad de invertir en uno mismo y en su familia, adquiriendo productos de calidad que contribuyan a la salud del sueño.

Este nuevo showroom se trata de un modelo de asesoría personalizada, mediante el cual es posible agendar una cita a puerta cerrada, que tiene como finalidad escoger el colchón que mejor se adapte a las necesidades sensoriales y físicas de los clientes.

El artículo completa dando clic AQUÍ.
3. Un lugar de referencia para los arquitectos o diseñadores
Comfort Life, compañía especializada en la oferta de soluciones integrales de energía, infraestructura, comunicaciones, audiovisuales y automatización, inauguró su nuevo showroom, ubicado en el barrio Quinta Camacho, en Bogotá.

Este espacio, en el que se exponen numerosos sistemas de alta tecnología, dirigidos tanto al sector residencial como al comercial, institucional e industrial, se ha convertido en un lugar de referencia para los profesionales de la ingeniería, la arquitectura y el diseño.

“Pensamos en crear un espacio en el que se pudiera diseñar sobre planos, estimulando la creatividad de arquitectos y diseñadores mediante una amplia exhibición de nuestros productos y soluciones”, comenta el ingeniero Andrés Ángel, cofundador y director de la empresa.

De ahí que este sea un showroom experiencial, donde es posible interactuar con los dispositivos y probar sus beneficios y aplicaciones, lo que permite a los profesionales tomar decisiones sobre sus proyectos como si estuvieran en su propio estudio de trabajo.
El artículo completo dando clic AQUÍ.
4. Un mundo de muebles
La apertura en Bogotá de la tienda insignia de Muebles Jamar marca un hito en la historia de la empresa, al reforzar su plan estratégico de expansión a escala nacional con un fuerte enfoque en ofrecer productos de alta calidad y un servicio sobresaliente.

Su diseño proporciona una experiencia de compra mejorada, al dividir el espacio en tres áreas temáticas: Jamar Boutique, Jamar Decora y Jamar Kids, “cada una cuidadosamente creada para inspirar a los consumidores y ofrecer soluciones de mobiliario personalizadas que se adaptan a sus necesidades y estilos de vida”.

El mobiliario expuesto en este showroom se destaca por integrar tecnología de punta para dar más confort a los usuarios. No obstante, la tecnología también se utiliza para mejorar la experiencia de los visitantes por medio de pantallas digitales interactivas y asesorías virtuales personalizadas que simplifican las etapas de selección y compra.

El artículo completo dando clic AQUÍ.
5.
Un poco más de cien metros cuadrados constituyen este espacio que, por diferentes motivos, se considera la tienda más icónica de la marca colombiana Mario Hernández. Está ubicada en la calle de la Cultura, que es como se le llama al corredor exterior del centro comercial Andino, en Bogotá, y se caracteriza por combinar lujo, gastronomía y cultura.

El colombiano Juan Guillermo Pérez R. —fundador y director del estudio DisCorp, dedicado a la arquitectura comercial y corporativa— fue el arquitecto encargado de este diseño. La elección de los materiales fue clave en la concepción de este showroom.

La madera abunda, igual que el metal y el cristal. Esto permite que la arquitectura interior tenga un aspecto sofisticado y amplio, y se logra comunicar una sensación de serenidad y lujo con un gran trabajo de iluminación. Esto hace que el espacio no solo se use para exhibir productos, sino también para celebrar eventos como desfiles de moda o reuniones relacionadas con la industria.

Desde la marca explican que el lugar no es solo un espacio comercial, pues se concibió como un epicentro representativo de la cultura colombiana y de su industria textil. Por eso está localizado hacia el exterior del centro comercial, con una arquitectura abierta, que se relaciona con la ciudad y que invita a las personas a entrar.
El artículo completo dando clic AQUÍ.
6. Un espacio que se destaca por su tamaño y por su diseño
La zona T, reconocido sector en el norte de Bogotá, fue el punto elegido para el nuevo showroom de Broken Chains, tienda multimarca especializada en sneakers y street style —fundada en agosto de 2018 por Juan David Ramírez y María Alejandra Mesa—, que ha consolidado su presencia con puntos en Medellín, Cali y Pereira.

Con 700 metros cuadrados, este showroom se destaca tanto por su tamaño como por su diseño, donde el acero en su estado más puro, el concreto y el vidrio determinan la materialidad del proyecto. El acceso está compuesto por dos vitrinas laterales y un túnel central de vidrio, donde la estructura metálica y la iluminación crean un eje repetitivo que acompaña la circulación.

Para finalizar el recorrido, los diseñadores dispusieron en este tercer piso a Elements, un centro de experiencia conformado por una barra circular con atención de 360 grados. Sobre esta hay un lucernario con vista al cielo, de donde emerge en uno de sus costados un volumen cilíndrico, acompañado de vegetación en su parte superior. Un gran aro de luz que se proyecta en el cielorraso aporta una forma orgánica a los muros perimetrales.

El artículo completo dando clic AQUÍ.