Tadao Ando, gana premio Isamu Noguchi 2016
texto: Mariana Arango / diciembre 11 - 2015

Este reconocimiento se entrega anualmente «a las personas que comparten el espíritu de la innovación, la conciencia global y el intercambio entre Oriente y Occidente de Noguchi».
Según la organización del museo, el enfoque minimalista de Tadao Ando, su sensibilidad a la luz y la inclusión de elementos naturales en su obra, así como su trabajo con el concreto -sin comparación- representa muchos de los principios del escultor y diseñador estadounidense Isamu Noguchi. El trabajo de este arquitecto autodidacta, combina formas y materiales del movimiento moderno pero manteniendo un profundo respeto por los principios estéticos y espaciales de la tradición japonesa.
En el comunicado, la organización a cargo del premio también señaló, «al igual que la escultura de Noguchi, que dio la misma importancia al objeto y al espacio que habitan, la obra de Ando integra armoniosamente edificio y medio ambiente, mientras lo interior y lo exterior se conectan íntimamente a través de su incorporación con el agua, la luz, el viento, el cielo y el paisaje en el diseño de sus edificios».
Su obra se caracteriza por su sencillez reflejada en la implementación principalmente de hormigón, concreto, vidrio y hierro que proyectan una sensación de limpieza. Su talento y sensibilidad también le han permitido aportar soluciones urbanísticas en muchas poblaciones de Japón.
Algunas de sus obras son: Casa Azuma, la Iglesia de la luz en Osaka, el templo del agua y el Centro Roberto Garza Sada en la Universidad de Monterrey.
En esta tercera edición de los premios, la artista plástica Elyn Zimmerman, también fue reconocido con el importante galardón. Tadao Ando, gana premio Isamu Noguchi 2016
