Tom Ford y Tadao Ando
fotografía: cortesía de kevin bobolsky group Texto: Rodrigo orrantia /
octubre 3 - 2016

El proyecto, de más de 8.000 hectáreas, se extiende a partir de una casa principal y un centro ecuestre, ambos diseñados por el célebre arquitecto japonés, quien fue invitado a conocer el terreno, donde encontró la inspiración para su propuesta en el paisaje del desierto. La arquitectura de Ando, de líneas depuradas y espacios minimalistas, hace eco con los grandes espacios abiertos de las planicies de Nuevo México.
La casa principal es una nave longitudinal con una fachada de vidrio. La estructura parece flotar sobre una gran pileta circular –un espejo de agua al mejor estilo de la arquitectura de Luis Barragán– que refleja el imponente paisaje. La vivienda colinda con el centro ecuestre, áreas para entrenamiento y pista de presentación, además de caballerizas y el establo.
Una característica inusual es que el rancho incluye el icónico pueblo de Silverado, creado originalmente como set de cine para la película del mismo nombre, filmada en 1985. Situado en el noreste, este lugar también fue usado como set para muchos largometrajes famosos como Thor y Wild, Wild, West.
El estudio Marmol Radziner, con base en Los Ángeles, diseñó edificios adicionales para la propiedad de Ford, incluyendo áreas de oficinas y de vivienda para los empleados, casas para invitados, además de un pequeño aeropuerto con su propia pista de aterrizaje y hangar. La misma firma estuvo a cargo de la construcción de la residencia principal y las caballerizas.