Arquitectura

Un apartamento cosmópolita diseñado para una pareja de jóvenes colombianos

Maria Juanita Becerra / 
septiembre 29 - 2021
Un apartamento cosmópolita diseñado para una pareja de jóvenes colombianos
Los arquitectos encargados de esta remodelación conservaron algunas características originales del inmueble y transformaron otras por completo, en función del estilo de vida joven de sus dueños.

Motivados por el interés de darle un aire fresco y un estilo contemporáneo a su hogar, una pareja de recién casados encargó a los arquitectos Nicolás Mujica y Felipe Robayo –fundadores de la empresa de arquitectura e interiorismo Contrafuerte– la remodelación de su apartamento, ubicado en las inmediaciones del parque El Virrey, en el norte de Bogotá. El edificio que lo aloja, construido hace más de 15 años, se diseñó con criterios que hoy resultan obsoletos, lo que se traduce en espacios poco funcionales para las dinámicas actuales. De ahí que una de las premisas esenciales fuera adaptar la distribución espacial al modo de vida de sus residentes: “Partimos de la necesidad de que nuestros clientes se sientan identificados con el lugar que habitan, y no como extraños en su propia casa. Para hacerlo posible trasladamos aspectos de su cotidianidad a la arquitectura, por ejemplo, sus hobbies”, agrega Mujica.

Captura de pantalla 2021 09 29 a las 11.31.07 a.m. Un apartamento cosmópolita diseñado para una pareja de jóvenes colombianos

Muestra de lo anterior es la conexión entre las áreas. La cocina, antes pequeña y poco eficiente, se agrandó para integrarla con el comedor y la sala; esto permite que la zona social no solo acoja diversas actividades –como reuniones sociales y familiares–, sino que se perciba más amplia. Adicionalmente, tras esta modificación, la cocina tiene mejor iluminación gracias a la luz que ingresa a través de los ventanales de la sala, que enmarcan el paisaje arbolado del parque. “Desde un comienzo supimos que una de las cualidades más importantes del apartamento es la relación con el entorno natural, por lo que buscamos potenciarla mediante distintas estrategias de diseño”. Algunas de ellas son la unificación de las zonas y la extensión de la altura libre. Esta última consistió en eliminar el cielorraso para que los caserones que forman parte de la estructura de la placa superior queden expuestos. “Con este gesto logramos dos objetivos principales: aumentar la percepción espacial y crear una estética industrial”.

Captura de pantalla 2021 09 29 a las 11.33.20 a.m. Un apartamento cosmópolita diseñado para una pareja de jóvenes colombianos
Una de las terrazas, extensión del área social, fue remodelada con base en la imagen del interior.
Captura de pantalla 2021 09 29 a las 11.36.42 a.m. Un apartamento cosmópolita diseñado para una pareja de jóvenes colombianos
El ladrillo rústico del muro contrasta con el metal y el vidrio de la escalera, a la vez que enfatiza la estética industrial que caracteriza el interiorismo.

Esa estética a la que aluden está dada por la honestidad material y, en especial, por el uso del metal. De hecho, este es uno de los grandes protagonistas del proyecto: las escaleras originales fueron reemplazadas por unas metálicas con la intención de aligerarlas y complementar la imagen industrial del conjunto. Asimismo, la parte inferior del mesón de la cocina está revestida con una lámina metálica cuya superficie, regular y homogénea, contrasta con las vetas del mármol dispuesto en la parte superior y la madera natural en la que está fabricada la alacena. También destacan los muros de microcemento texturizado y de ladrillo rústico, pues reúnen cualidades contemporáneas y a la vez atemporales.

Captura de pantalla 2021 09 29 a las 11.39.09 a.m. Un apartamento cosmópolita diseñado para una pareja de jóvenes colombianos

La distribución se organiza a partir de tres niveles. Se accede por el segundo, donde se encuentra la zona social –cocina, comedor y sala–. Las habitaciones y las áreas privadas están contenidas en el primer piso, mientras que el tercero alberga una amplia terraza. El mobiliario fue en su mayoría recuperado, como la lámpara del baño social, que aunque no es afín a la materialidad y a las formas de los objetos que predominan en el apartamento, aporta belleza y personalidad. A esto suma un papel tapiz de colores brillantes para crear una atmósfera vibrante y alegre.

Captura de pantalla 2021 09 29 a las 11.40.20 a.m. Un apartamento cosmópolita diseñado para una pareja de jóvenes colombianos

El baño principal es un espacio singular por su paleta de color. Sobresale el rosa pálido de los muros, así como la mezcla de materiales, con la austera belleza de las vetas del mármol y la madera como común denominador. En general, fueron pocas las piezas de mobiliario que los arquitectos diseñaron para este proyecto. Pero quizá la más importante sea la mesa del comedor, creada en conjunto con el propietario, que se asemeja a un tronco de árbol, en armonía con los materiales de origen natural que integran la vivienda.

Captura de pantalla 2021 09 29 a las 11.42.08 a.m. Un apartamento cosmópolita diseñado para una pareja de jóvenes colombianos
Captura de pantalla 2021 09 29 a las 11.42.20 a.m. Un apartamento cosmópolita diseñado para una pareja de jóvenes colombianos
El rosa pálido del baño principal aporta un acento de color que revitaliza este espacio.

Esta remodelación, sin mayores pretensiones arquitectónicas, logra plasmar el estilo de sus dueños en cada rincón. Ahí justamente reside una de las claves del ejercicio profesional, siendo, además, un llamado a trazar puentes entre el buen diseño y las expectativas de los usuarios. ■

Captura de pantalla 2021 09 29 a las 11.47.36 a.m. Un apartamento cosmópolita diseñado para una pareja de jóvenes colombianos
El mobiliario, aunque ya existía, armoniza con los acabados
de la remodelación.

Cinco puntos para destacar

*Tres terrazas en total amenizan las diferentes estancias del apartamento.
*La imagen industrial del apartamento se tiñe de un aire contemporáneo y, sobre todo, personal.
*El hilo conductor del diseño fue el estilo de vida de sus dueños.
*Una paleta de color neutra se acentúa por medio de texturas rugosas y líneas quebradas.
*La integración espacial favoreció la presencia de luz natural y la conexión con el paisaje de El Virrey.

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido