Un edificio residencial decontructivista diseñado para una vida en contacto con la naturaleza
Revista AXXIS / febrero 12 - 2021

Keng-Fu Lo, diseñador principal del Green Places Community Clubhouse, situado en Tainan, Taiwán, ve un edificio como un ser vivo. Rompiendo con la tradición arquitectónica, cada planta de la casa club tiene su propio diseño distintivo. El edificio es un espacio compartido por los residentes de una comunidad independiente. Ofrece espacios para comer, leer, hacer ejercicio, aprender, compartir y comunicarse. Las plantas se apilan verticalmente como una serie de curvas libres.

El diseño se basa en patrones naturales e incluye un estanque reflectante, una plaza exterior y vistas despejadas de las colinas cercanas. Las superficies variadas con diferentes alturas animan a la gente a entrar y explorar el interior. Los elementos naturales se introducen en el edificio no sólo a través de su decoración, sino con un muro formado por altos árboles. El resultado es un entorno armonioso donde la vida humana mantiene el contacto con la naturaleza.


El uso de ventanas de cristal continuas rompe las barreras espaciales, invitando a la naturaleza al interior y creando vínculos entre el interior y el exterior. Para resolver el problema de la exposición al sol del oeste, habitual en Taiwán, el muro macizo está situado en el oeste del edificio, lo que reduce el impacto de la intensa luz solar en la temperatura interior.

Por otro lado, la piscina del segundo piso da a un grupo de árboles en el lado este, lo que modera la temperatura en las frías mañanas de invierno. Cuando el sol trae calor, el diseño del edificio da cobijo a la piscina. El resultado neto es un espacio humano con amplio sol natural, aire y agua.

Las diferencias de altura se utilizan para crear un ciclo de agua más eficiente. La resina de nano silano cetona, utilizada en la pared exterior, controla eficazmente el moho a la vez que proporciona impermeabilidad y permite la circulación del aire. Los huecos entre los paneles de aluminio anodizado y las paredes RC ayudan a ventilar el aire calentado por el sol, aumentando la eficiencia energética del sistema de refrigeración interior.

El diseño hace hincapié no sólo en un entorno interior confortable, sino en un entorno exterior natural. Además de satisfacer las necesidades de los residentes, proporciona un entorno confortable en el que éstos disfrutan socializando con sus vecinos. El objetivo es dar a los residentes de la comunidad un sentido de pertenencia y felicidad.


Lea aquí también: los 10 museos más sorprendentes de todo el mundo.