Arquitectura

Un nuevo y sorprendente espacio para la productividad en Medellín, Antioquia

FOTOGRAFÍA: MATEO SOTO / 
marzo 25 - 2021
Un nuevo y sorprendente espacio para la productividad en Medellín, Antioquia
Las nuevas oficinas de la empresa canadiense Gran Colombia Gold, en Medellín, presentan una arquitectura con ambientes flexibles que fomentan la comunicación, la innovación, la colaboración y el rendimiento de sus usuarios.

Ubicadas en los pisos 13 y 14 del edificio San Francisco, en Medellín, las nuevas oficinas de la compañía Gran Colombia Gold debían reflejar el equilibrio que busca la firma canadiense entre sus objetivos comerciales y su responsabilidad medioambiental. Para ello, la empresa Ipo Ingeniería SAS, encargada de la arquitectura, interiorismo y gerencia de la obra –con concepto arquitectónico de la arquitecta Ana María Aulestia y bajo la gerencia del ingeniero Gerardo Andrés Amézquita–, planteó un criterio en el que la función es el corazón.

MSPH5852 Un nuevo y sorprendente espacio para la productividad en Medellín, Antioquia

Realizaron una distribución clara que organiza y divide el espacio entre las zonas más concurridas y aquellas que requerían de mayor privacidad, todo esto sin descuidar visuales, iluminación y ventilación natural. Los arquitectos trazaron diagonales en planta –que se reflejan en la especialidad del resto del proyecto– para congregar en esta zona ambientes como recepciones, cafetería y algunas islas de trabajo. En cuanto a colores y texturas, aplicaron de manera puntual acentos –relacionados con los tonos corporativos de la empresa– que armonizan con la madera –utilizada tanto en piso como en paredes y cielorrasos– y una imagen gráfica que evoca la naturaleza, la sostenibilidad y el concepto de biofilia. Para esto, la compañía NC Industria Gráfica realizó la ambientación gráfica y la arquigrafía –identidad de marca–. “Creamos fotomurales, serigrafías en las vidrieras, logos acrílicos y señalética”, comenta Natalia Carmona, directora comercial de NC Industria Gráfica.

MSPH5850 Un nuevo y sorprendente espacio para la productividad en Medellín, Antioquia

Explica que para la señalética se basaron en “el Manual de imagen corporativa del cliente. A partir de esto usamos materiales más naturales, inspirados en la arquitectura de la oficina”. Además, generaron la señalización para la prevención del COVID-19: “Gráficamente mostramos todos los protocolos de bioseguridad implementados por la empresa. Un paso a paso”.

MSPH5866 Un nuevo y sorprendente espacio para la productividad en Medellín, Antioquia

Por otra parte, entre los beneficios que otorgan estas oficinas a sus usuarios están el tener luz natural en la mayoría de áreas –especialmente en las zonas de descanso, interacción y alimentación–, amplios ambientes de trabajo colaborativo, puntos de encuentro para facilitar las comunicaciones y espacios laborales generosos y cómodos. Con diversos tipos de oficina, puestos de trabajo y salas de juntas, los arquitectos buscaron un mobiliario que se adaptara a distintas necesidades. En este punto contaron con la empresa Elementos y Complementos, que tiene 37 años de experiencia en el sector de mobiliario y acabado arquitectónico, y es dealer oficial en el país de la estadounidense Herman Miller. 

MSPH5886 Un nuevo y sorprendente espacio para la productividad en Medellín, Antioquia

“Ubicamos las sillas Herman Miller en las gerencias y en las salas de presidencia y de juntas –explica Lucas Bernal, gerente general de Elementos y Complementos–. Debían ser ergonómicas y con un diseño que generara impacto en el ambiente”. Entre las referencias que suministraron sobresale la Cosm, creada por Studio 7.5 para Herman Miller. “Lo novedoso es que no tiene mecanismos manuales. Su diseño identifica a través del peso de la persona la tensión y el soporte que se necesita para una posición ergonómica. Solo tiene una perilla que ajusta la altura, nada más”.

MSPH5894 Un nuevo y sorprendente espacio para la productividad en Medellín, Antioquia

Además, tiene un brazo llamado Leaf, que presenta una inclinación para facilitar su ingreso bajo los escritorios. Otras de las sillas utilizadas fueron Aeron, Sayl y Swoop. Las nuevas oficinas de Gran Colombia Gold tienen ambientes flexibles, pensados para fomentar la comunicación, la innovación, la colaboración y la productividad de sus usuarios por medio de materiales nobles y de referentes gráficos alusivos a la naturaleza.

MSPH5917 Un nuevo y sorprendente espacio para la productividad en Medellín, Antioquia

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido