Hoy en día la arquitectura se basa en la construcción ecológica con diseño. Un ejemplo es el caso de Andrea Hörndler y Hannes Wizany, de Austria, que cuentan sus experiencias en su blog «Place to be». Han llegado a la conclusión de que las baldosas cerámicas de Agrob Buchtal no solo tienen un buen aspecto, sino que contribuyen directamente a la construcción ecológica y, con la innovadora superficie Hytect, garantizan un clima interior saludable.
«Creo que una vez que empiezas a pensar en tu comportamiento de consumo personal, es difícil cerrar
los ojos. Empieza con pequeñas cosas, como los cosméticos o la comida, y se extiende a la construcción de una casa. Por eso también empezamos a preguntarnos cómo queremos vivir realmente, qué necesitamos y cómo podemos realizarlo de forma sostenible», explica Andrea Hörndler sobre los orígenes de su proyecto de vivienda.
Tras unos dos años de intensa búsqueda, encontraron el terreno perfecto cerca de Linz: rodeado de naturaleza, pero no demasiado lejos de la ciudad. Su objetivo declarado: un edificio residencial ecológico de no más de 100 metros cuadrados, que combina hábilmente sus exigencias en materia de sostenibilidad y diseño.
Imponente arquitectura sobre pilotes
En la empinada ladera, la «casa ecológica», construida sobre pilotes y en gran parte de madera, llama la atención sólo por su imponente arquitectura. Para no sellar el suelo, Hörndler y Wizany decidieron deliberadamente no construir un sótano. Una estructura de soporte hecha de acero reciclado soporta la casa y la hace parecer una «caja habitable» flotante. La madera utilizada procede de la silvicultura sostenible austriaca, el aislamiento es de paja soplada tras la cosecha de trigo, y en el interior, los paneles de construcción de paja, las losas de arcilla y el yeso de arcilla proporcionan un efecto regulador del clima.
«El acceso a la información sobre el tema de la construcción ecológica, o las alternativas sostenibles en el sector de la construcción en general, es extremadamente arduo», resume Hörndler. «Por eso, hemos intentado documentar todo lo mejor posible, y proporcionar información sobre nuestra casa a través de nuestro blog».
Por ejemplo, el hecho de que las baldosas cerámicas no sólo tienen un buen aspecto, sino que también contribuyen directamente a la construcción ecológica, es una de las experiencias que los dos constructores de viviendas están encantados de compartir con sus seguidores.
Pavimentos y revestimientos sostenibles
«Por supuesto, nos guiamos por el diseño a la hora de elegir las baldosas, y así fue como dimos con la serie District de Agrob Buchtal. Pero tampoco queríamos renunciar a nuestra reivindicación de la sostenibilidad. Desde nuestro punto de vista, es muy difícil diseñar un baño de forma ecológica, aunque sólo sea porque no es posible prescindir de la impermeabilización», dice Hörndler.
Las baldosas de cerámica, en cambio, cumplen los criterios ecológicos, porque están hechas de materias primas naturales con la arcilla como componente principal. Además, en la suma de sus propiedades, las baldosas cerámicas son uno de los revestimientos de suelos y paredes más sostenibles de todos. Casi todas las baldosas de Agrob Buchtal vienen con la innovadora superficie Hytect, que proporciona beneficios adicionales especiales: un efecto antibacteriano sin productos químicos, un neutralizador de olores desagradables y contaminantes del aire, y una superficie extremadamente fácil de limpiar.
Baldosas cerámicas que pueden cambiarlo todo
El efecto de Hytect se basa en el principio de la fotocatálisis. Para ello, el dióxido de titanio se cuece de forma duradera en el esmalte de las baldosas cerámicas como un «catalizador» que, cuando se expone a la luz, produce una reacción entre la luz, el oxígeno y la humedad del aire. De este modo, se forma un oxígeno activo que, por un lado, elimina los olores desagradables y los contaminantes del aire, como el formaldehído, el tabaco, los humos de la cocina y los olores típicos del WC. Por otro lado, el oxígeno activo descompone e inhibe el crecimiento de microorganismos como bacterias, moho, algas, musgo y gérmenes sin sustancias químicas.
Las baldosas cerámicas provistas de revestimiento Hytect también son hidrófilas -es decir, aptas para el agua- y, por tanto, son especialmente fáciles de limpiar. En lugar de formar gotas, el agua se extiende uniformemente como una película fina y plana sobre la baldosa. La ventaja: la suciedad es arrastrada por la película de agua y puede eliminarse fácilmente. De este modo, Hytect reduce considerablemente el uso de productos de limpieza y protege el medio ambiente.
Además, el efecto fotocatalítico de Hytect no desaparece, sino que se activa una y otra vez sólo con la luz. Para ello, basta con la iluminación normal de la habitación.