Una casa en Tenjo diseñada para disfrutar de la privilegiada vista hacia Bogotá
Revista AXXIS / julio 17 - 2024

Una fachada un tanto hermética es la primera visual de esta casa en Tenjo, ubicada a tan solo 20 minutos de Bogotá. Luego de transitar por un frondoso jardín se llega a una puerta pivotante de 4,60 metros de alto por 1,30 de ancho.
Su dimensión es solo un adelanto de lo que hay al interior. Tras cruzar este umbral se descubre el lenguaje de la fachada posterior: grandes ventanales de piso a techo permiten una integración total con el paisaje y, lo más importante, disfrutar de la privilegiada vista hacia Bogotá.
“El cliente trabaja en Cota y buscaba una vivienda con buenas visuales, sin que esto significara radicarse al norte de la capital”, explica Gustavo Torres, director general de Renovar y diseñador de esta obra junto con el arquitecto Carlos Salazar.

La fachada frontal de esta casa en Tenjo es más cerrada que la posterior, que se abre al paisaje. Este diseño busca dar privacidad a sus habitantes.
Una vez adentro, tres áreas llaman la atención por sus dimensiones: la sala, la cocina y la cava. La primera, en el centro de la planta, disfruta de una doble altura y de una vista limpia por los generosos ventanales. “La premisa era tener la menor cantidad de uniones, por eso los vidrios están adosados a la placa”. Como remate, de la viga baja un telón de 150 pulgadas.

El corazón de esta casa en Tenjo
Por su parte, la cocina es el corazón de las actividades sociales –los propietarios son amantes de la culinaria–. Este ambiente está compuesto por un amplio mesón hecho en Dekton, equipado con una plancha teppanyaki, y enfrentado a un comedor de flormorado. Cada uno de estos elementos maneja un lenguaje propio, que en conjunto funciona de manera armónica. “Esta zona se conecta con el BBQ a través de puertas correderas de vidrio, como ocurre en la sala”.

En estos espacios, la integración con el deck es absoluta. Finalmente, destaca por su sutileza una cava subterránea, ubicada entre la cocina y la sala, visible a través de un vidrio redondo que se funde con el piso. Esto permite ver un espacio circular de estilo industrial con capacidad para 390 botellas.

En las noches, una iluminación tenue crea una atmósfera cálida. El vidrio se abre automáticamente por medio de un sistema de domótica. Complementan el primer nivel, un generoso bar, contiguo a la sala; un baño social, con un enorme espejo de piso a techo; una habitación para huéspedes y las áreas de servicio.

Una escalera hecha en malla microperforada, que parece flotar debido a que no tiene estructura de soporte, conduce al segundo nivel, que alberga tres habitaciones y un estudio. Un puente flotado comunica todas las áreas. La habitación principal es protagonista. “En este volumen realizamos voladizos para tener la mejor vista”. Este cuarto es una caja de cristal que difumina los límites entre interior y exterior. A su vez, en el baño emplearon en fachada unos “cortasoles de aluminio para darle privacidad”.


Todos los cielorrasos de la casa tienen un trabajo hecho en listones de madera, que aporta calidez y armoniza con los demás materiales.

Esta casa en Tenjo, concebida y realizada por Renovar, empresa de arquitectura fundada en 1992, especializada en desarrollo de proyectos de tipo residencial, comercial e institucional –junto con su división de mobiliario–, cumple el deseo de sus dueños: tener un hogar soñado en cada detalle, en el que se pueda compartir con familia y amigos mientras se disfruta de la naturaleza y una vista privilegiada, a tan solo unos kilómetros de la capital.
Buenas tardes… Quisiera saber precios por favor.
La entrada a la cava es bien especial!