Arquitectura

Universidad ciudad

fotografía: andrés valbuena. PRODUCCIÓN: ana maría zuluag. Texto: gabriel hernández. / 
septiembre 23 - 2016
Universidad ciudad
Vincular la academia con su entorno urbano es un propósito que se materializa en la nueva sede de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Javeriana.

Diseñada por Felipe Uribe de Bedout y en servicio desde julio de 2016, la edificación, de estructura metálica y núcleos de concreto, totaliza cerca de 11,000 metros cuadrados, distribuidos en nueve pisos y un sótano. Las fachadas están formadas por un tramo de 90 metros sobre la carrera Séptima de Bogotá. La facultad presenta una lectura funcional y geométrica, variada y dinámica.

Facultad-Ciencias-Economicas-Administrativas-Universidad-Javeriana-5

La planta baja está destinada para usos técnicos y administrativos. Los dos primeros niveles se abren físicamente y a través de las fachadas transparentes de los locales bancarios y comerciales para permitir la comunicación entre el campus y la calle. Los dos pisos siguientes están ocupados por oficinas y dependencias, sobre las que se revela el quinto nivel como una calle elevada con servicios de alimentación y esparcimiento.

Facultad-Ciencias-Economicas-Administrativas-Universidad-Javeriana-

El volumen que se levanta sobre esa calle elevada contiene cuatro pisos de aulas, el último con salones configurados como auditorios para maestrías en Administración de Empresas. Estos espacios se abren al campus universitario, dejando la circulación hacia un vacío de triple altura delimitado por la fachada inclinada revestida con Panelex, de Lamitech, que aísla el interior del ruido de la carrera Séptima y deja entrever la ciudad a través de paneles perforados que destacan la geometría del diseño.

Facultad-Ciencias-Economicas-Administrativas-Universidad-Javeriana-8

La luz es manejada con quiebrasoles que protegen las ventanas y con sistemas de control de iluminación, ambos de la firma Lutron, para proveer un alto confort visual con ahorro de energía. El tono de madera clara de los revestimientos de pisos y paredes transmite calidez, que se complementa con el confort de los muebles de Solinoff dispuestos en las zonas comunes para crear ambientes de conversación o descanso.

Facultad-Ciencias-Economicas-Administrativas-Universidad-Javeriana-4

//revistaaxxis.com.co

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido