Artbo 2015, El arte se toma Bogotá
texto: Mariana Arango / septiembre 9 - 2015

El encuentro, uno de los preferidos para el mercado del arte en América Latina, se lanzó en el año 2005, como un programa de la Cámara de Comercio de Bogotá con la intención de promocionar y posicionar a la capital colombiana como un destino importante para la cultura y los negocios, y servir como plataforma para el arte donde hay espacio para todo tipo de públicos.
Además de su propósito comercial, La Feria Internacional de Arte de Bogotá, ofrece un programa cultural y académico variado que tiene el objetivo de sensibilizar a los asistentes y facilitar su acceso al arte.
Su sección principal contará entre otras con la presencia de galerías como Alarcón Criado, de Sevilla España y los trabajos de los artistas Dénes Farkas, y
También harán parte de esta sección galerías de Italia, Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela, Chile, Alemania, Suiza, Cuba, Estados Unidos, Inglaterra y otros países.
La sección Proyectos ARTBO 2015, estará co-curada por la curadora colombo-ecuatoriana Manuela Moscoso y la curadora colombiana Catalina Lozano. Su punto de partida es la relación entre figura-fondo como una manera de analizar la capacidad de adquirir percepciones significativas en un mundo tan complejo.
La sección Referentes, es una sección donde se explorarán las obras de importantes maestros del arte que debido a su importancia histórica se han convertido en referentes para los artistas que les han seguido y puntos de partida para lo que hoy se define como arte contemporáneo.
El Foro hace parte también del programa de la feria y es un e
Este evento, que cada año se proyecta y consolida con más fuerza, es un punto de encuentro y participación para los empresarios, amantes y coleccionistas de arte.
Paralelo a ARTBO, se estará llevando a cabo del 2 al 5 de octubre La Feria alternativa de arte Odeón, que celebra este año su quinta versión con Brasil como país invitado de honor. Y Barcú que contará con más de 25 galerías, alrededor de 10 invitados internacionales.
Un mes lleno de arte y cultura que se toma Bogotá.