Diseño

Inspírese: siete cocinas en Colombia con ideas únicas

Revista AXXIS / 
febrero 13 - 2025
Inspírese: siete cocinas en Colombia con ideas únicas
Cada uno del diseño de estas cocinas demuestra cómo los materiales, colores y distribución pueden transformar por completo este ambiente del hogar.

La cocina es mucho más que un lugar para preparar alimentos; se ha convertido en el corazón del hogar, un espacio donde convergen el diseño y la funcionalidad. A la hora de reinventar esta zona, es clave lograr un equilibrio entre la estética, la comodidad y por supuesto sentir este ambiente como nuestro.

1. Un espacio que es una cocina y biblioteca

En este apartamento, la cocina se convirtió en un punto focal del diseño. Este espacio se conecta con una biblioteca gastronómica que contiene recetarios que son una herencia familiar. Además, es el centro de interacción social entre la familia y sus invitados.

Para el arquitecto Santiago Rodríguez —fundador de ASR Constructiva, firma especializada en desarrollar arquitectura residencial—. El reto era convertir este apartamento en un ambiente cálido, iluminado y moderno, y adaptarlo a los usos e intereses de las tres personas que lo ocuparían, por lo que se enfocó en la cocina.

Santiago Rodriguez ASR Constructiva 2 Inspírese: siete cocinas en Colombia con ideas únicas
Crédito de la foto: Iván Ortiz.

El arquitecto dividió este espacio en en tres momentos: la biblioteca, la parte interna y la social. Biblioteca y cocina son dos palabras que no suelen ir juntas, pero en este caso, relacionar ambos usos fue una apuesta efectiva.

Santiago Rodriguez ASR Constructiva 1 Inspírese: siete cocinas en Colombia con ideas únicas
Crédito de la foto: Iván Ortiz.

Esta nueva distribución, que se logró derribando muros, sirvió para dos propósitos: tener una cocina iluminada gracias a su relación con el ventanal y lograr esa apertura que promueve compartir y disfrutar sin encerrarse. 

Santiago Rodriguez ASR Constructiva 4 Inspírese: siete cocinas en Colombia con ideas únicas
Crédito de la foto: Iván Ortiz.

El artículo completo AQUÍ.

2. Una cocina con dos esculturales lámparas de vidrio

Este espacio, situado en una casa de campo, es todo lo que una persona apasionada de la cocina desearía tener. “Buscamos que trascendiera su función tradicional para convertirse en una trilogía de bar, cocina y un escenario versátil que integra arte, diseño y convivencia social”, comenta la diseñadora de interiores Carolina Puerto, que trabajó en el interiorismo de esta vivienda junto con el arquitecto Luis Restrepo —con quien colabora regularmente—.

Carolina Puerto diseno cocina 3 Inspírese: siete cocinas en Colombia con ideas únicas
Crédito de la foto: Iván Ortiz.

Una de las claves de este espacio radica en las dos esculturales lámparas de vidrio de Floss, ubicadas sobre un mesón de piedra sintetizada de última generación que oculta las hornillas. “Esto permite al propietario utilizar este espacio como una obra de arte, una exhibición floral de gran escala o un bar completo, sin sacrificar la funcionalidad de una cocina totalmente equipada”.

Carolina Puerto diseno cocina 2 Inspírese: siete cocinas en Colombia con ideas únicas
Crédito de la foto: Iván Ortiz.

El diseño de Puerto genera una relación fluida entre las zonas de cocina, comedor y sala. Es por esto que creó una gran biblioteca que envuelve simultáneamente las tres áreas y enmarca bar, bifé y biblioteca. Este elemento se adapta completamente a la morfología de la cocina. Incluye espacios de almacenaje, puertas ocultas y un bar que alimenta la vida social. 

Carolina Puerto diseno cocina 4 Inspírese: siete cocinas en Colombia con ideas únicas
Crédito de la foto: Iván Ortiz.

El artículo completo AQUÍ.

3. El uso de pocos materiales

Para esta cocina, ubicada en una casa en El Alto de las Palmas (Antioquia), se propone un espacio que genera sosiego a través de las formas sencillas y el uso limitado de materiales.

Casa Envigado Paula Luna Diseno Espacio 1 Inspírese: siete cocinas en Colombia con ideas únicas
Crédito de la foto: Carlos Vélez.

El estudio antioqueño Diseño y Espacios, liderado por la diseñadora de interiores Paula Luna, se encargó de crear esta cocina con el propósito de equilibrar la presencia de los electrodomésticos en un ambiente rodeado de vegetación. Así, la geometría de formas sencillas y el uso de pocos materiales y de colores oscuros aportan un sentido de sosiego, donde la luz dibuja sombras sobre las superficies.

Casa Envigado Paula Luna Diseno Espacio 2 Inspírese: siete cocinas en Colombia con ideas únicas
Crédito de la foto: Carlos Vélez.

El reto principal consistió en diseñar en paralelo una segunda cocina auxiliar y entender las funciones específicas de cada una. Para esto hubo necesidad de hacer un estudio de los flujos y logísticas asociados a tener dos áreas de preparación de alimentos, pero supuso además para sus diseñadores jerarquizar el proyecto en función de su relación con el ambiente social de la vivienda.

Casa Envigado Paula Luna Diseno Espacio 3 Inspírese: siete cocinas en Colombia con ideas únicas
Crédito de la foto: Carlos Vélez.

El artículo completo AQUÍ.

4. Un lugar con tres estilos de decoración

La madera, un material noble y cálido, marca la identidad de este apartamento en Bogotá. Está presente en los tres estilos de decoración en los que el arquitecto Otto Merz —líder creativo del estudio Paramento— y Juan Valencia Esguerra —líder en gestión y desarrollo de proyectos de Paramento— se inspiraron para llevar a cabo este diseño: japonés, nórdico y brasileño.

Apto Otto Albornoz 2 Inspírese: siete cocinas en Colombia con ideas únicas
Crédito de la foto: Nicolás Rozo, cortesía Paramento.

El éxito del diseño de esta cocina es que logra un look minimalista y funcional —valores asociados a lo frío e industrial—, pero sin renunciar a la calidez. “La elección de materiales y tonos naturales, especialmente la madera, busca conectar el espacio con la tierra y generar una atmósfera de tranquilidad y equilibrio”, explica Merz. 

Apto Otto Albornoz Inspírese: siete cocinas en Colombia con ideas únicas
Crédito de la foto: Nicolás Rozo, cortesía Paramento.

La calidez, la amplitud y la conexión con la naturaleza se consiguen con una apuesta audaz: usar para la cocina el mismo piso que para el resto de las áreas del apartamento. La referencia que Merz escogió para este caso fue el laminado Roble Valencia Natural de Quick-Step, distribuido por la compañía Albornoz

El artículo completo AQUÍ.

5. Un diseño cerca a las montañas y el jardín

Los propietarios deseaban un entorno único, que fomentara la interacción, y el arquitecto Sergio Castaño respondió a esta necesidad al plantear una cocina que se abre al jardín y las montañas, creando una conexión entre interior y exterior. Este enfoque, aparte de cumplir con los requerimientos funcionales de los clientes, les brinda un espacio estéticamente atractivo donde pueden conversar con sus invitados. 

Sergio Castano casa 3 Inspírese: siete cocinas en Colombia con ideas únicas
Crédito de la foto: Cortesía Sergio Castaño.

La cuidadosa disposición de la cocina y la despensa demuestra un gran compromiso con el diseño, asegurando que cada elemento cumpla un propósito, desde la elección de los materiales hasta la organización del espacio.

Sergio Castano casa 9 Inspírese: siete cocinas en Colombia con ideas únicas
Crédito de la foto: Cortesía Sergio Castaño.

Las lámparas de comedor —de Restoration Hardware— actúan como protagonistas, aportando un dramatismo que transforma la atmósfera del lugar. Castaño utiliza una paleta de colores que contrasta con el resto del proyecto, lo que enfatiza la iluminación y resalta los detalles arquitectónicos. Cada decisión de diseño ha sido intencionada, lo que resulta en un espacio que no solo es visualmente atractivo, sino que también narra una historia coherente y significativa.

Sergio Castano casa 6 Inspírese: siete cocinas en Colombia con ideas únicas
Crédito de la foto: Cortesía Sergio Castaño.

El artículo completo AQUÍ.

6. Un escenario de historias

En esta cocina, creada por Hernán Idárraga, se evidencia su enfoque contemporáneo y ecléctico en el diseño. La experiencia del ambiente se convierte en una celebración de la interacción humana, que invita a que  los amigos se reúnan en torno a un diseño acogedor y funcional. Idárraga ha logrado un lugar que trasciende lo utilitario, fomentando un sentido de comunidad y calidez en cada reunión.

Apto Medellin Hernan Idarraga 1 Inspírese: siete cocinas en Colombia con ideas únicas
Crédito de la foto: Carlos Vélez.

Visualmente, la cocina es cautivadora. Idárraga ha incorporado elementos de la colección de platos decorativos de Piero Fornasetti —pintor, escultor, diseñador de interiores y grabador italiano—, que aportan un ingrediente de sofisticación y arte a la decoración. Esta elección no es casual. Los objetos no solo embellecen las paredes, sino que también cuentan una historia, lo que le añade profundidad emocional al espacio. 

Apto Medellin Hernan Idarraga 3 Inspírese: siete cocinas en Colombia con ideas únicas
Crédito de la foto: Carlos Vélez.

En esta cocina, los colores oscuros actúan como una caja de resonancia, acentuando los detalles cuidadosamente seleccionados que complementan el diseño. Cada elemento, desde los muebles hasta los accesorios, se ha pensado para contribuir a una armonía visual que refleja la personalidad de sus propietarios y se mantiene fiel a la visión de su creador.

Apto Medellin Hernan Idarraga 2 Inspírese: siete cocinas en Colombia con ideas únicas
Crédito de la foto: Carlos Vélez.

El artículo completo AQUÍ.

7. Con una estética contemporánea

Este proyecto, una remodelación en Cartagena de un apartamento de 420 metros cuadrados, a cargo del diseñador Juan Camilo Olarte y el arquitecto Diego Cifuentes, de Olmo Estudio, es una apuesta por reconocer los elementos que definen la arquitectura del diseño original, con el fin de ponerlos al servicio del presente mediante una estética renovada. 

Remodelacion apto Ctg Olmo Estudio 5 Inspírese: siete cocinas en Colombia con ideas únicas
Crédito de la foto: Cortesía Olmo Estudio.

Uno de esos elementos se hizo evidente en la zona social del apartamento: el cielorraso. Este se encontraba originalmente a una altura de más de cuatro metros, medida que se usa con mayor frecuencia en edificaciones comerciales y no en un comedor residencial, como en este caso. 

Remodelacion apto Ctg Olmo Estudio 4 Inspírese: siete cocinas en Colombia con ideas únicas
Crédito de la foto: Cortesía Olmo Estudio.

Con base en el diseño del techo se crearon muebles a la medida, como el bar, que se mimetiza con los revestimientos de las paredes y el acceso al baño social. “Este bar, al igual que el conjunto de muebles que integran el apartamento, abarcan una amplia gama de materiales, desde sintéticos, como la piedra sinterizada y el vidrio —color humo—, hasta los naturales, como el mármol y la madera roble”, afirma Juan Camilo.  

Remodelacion apto Ctg Olmo Estudio 3 Inspírese: siete cocinas en Colombia con ideas únicas
Crédito de la foto: Cortesía Olmo Estudio.

El artículo completo AQUÍ.

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido