Cinco ‘showrooms’ en Bogotá con diseños que invitan a vivir experiencias
Revista AXXIS / febrero 22 - 2024

Conscientes de las últimas tendencias en showrooms, estas marcas diseñaron sus tiendas con el objetivo de construir una experiencia alrededor de sus productos mediante una arquitectura innovadora y cómoda.
1. El showroom de Tory Burch
En el ámbito global, las boutiques de la diseñadora estadounidense Tory Burch se identifican por generar en sus espacios un ambiente residencial, que permite sentirse como en casa e invita a vivir su universo estético.

Esto ocurre en su primera tienda en Colombia, abierta recientemente en el centro comercial Andino (Bogotá), cuya fachada sobresale por un juego geométrico entre baldosas de cerámica blancas y otras que remiten a la madera.

Su mobiliario se decanta por los tonos cálidos y dorados, para entablar un diálogo con el papel de colgadura con motivos florales de la reconocida ilustradora Caitlin McGauley. En un extremo del showroom, un tapete verde semiovalado enmarca una de las áreas de exhibición.

Conozca el artículo completo dando clic aquí.
2. El elegante diseño de Kevin’s Joyeros
“Lo que más me agrada de este showroom —de Kevin’s Joyeros— es la sensación de haber ingresado sin que te des cuenta. Esto sucede gracias a que los límites tienden a desvanecerse, no hay barreras que se interpongan entre el visitante que recorre el centro comercial y la tienda”, dice Alejandro Aguilar Maldonado, arquitecto encargado del proyecto.

Las generosas puertas de entrada —flanqueadas por unos pórticos de Alucobond® dorado—, la presencia de abundante luz y la sobriedad que impregna cada centímetro son características que se pretenden replicar en futuros espacios de exhibición de la compañía.

Respecto al interiorismo, entre los elementos más destacados están las vitrinas especializadas, como las que giran permanentemente sobre su eje, con el fin de que los clientes puedan observar la totalidad de la pieza.

Conozca el artículo completo dando clic aquí.
3. El espacio de experimentación de Parasoles Tropicales
Este es un espacio en el que, al entrar, se experimenta la sensación de estar en casa. “Lo concebimos como un centro de experiencia, en el que las personas tienen la posibilidad de interactuar con la exhibición”, señala Michel Delcourt, gerente general de la compañía.

En otras palabras, los visitantes pueden manipular los controles y accionar los toldos, pérgolas y sombrillas para comprobar la manera en la que estos funcionan, estrategia que permite identificar la opción que mejor responda a sus necesidades. “Nosotros no promocionamos unos productos por encima de otros, sino que buscamos el que realmente se adapte a lo que el cliente necesita”, explica Delcourt.

Una de las apuestas del interiorismo consistió en la utilización de los mismos materiales con los que fabrican sus productos. Por ejemplo, la madera de teca con la que ensamblan diferentes piezas y objetos sirvió —con otro formato y otras dimensiones— como revestimiento para los pisos.

Conozca el artículo completo dando clic aquí.
4. La tienda sofisticada de Mario Hernández
Su interiorismo es sereno y amplio visualmente, con el fin de realzar la exhibición, así como sus colecciones exclusivas, que se destacan por un diseño basado en la mezcla de referencias locales y europeas.

En este lugar se combina diseños y materiales de lujo que están transformando el concepto de la marca, algo que este showroom en particular consigue transmitir a sus visitantes: “Este espacio se pensó no solo desde una perspectiva comercial, sino como un lugar representativo de nuestra cultura e industria textil, abierto tanto a locales como extranjeros».

Mientras tanto las fachadas exteriores son completamente vidriadas y la distribución espacial es modular. Esto último permite que el interior sea flexible, adaptable a necesidades cambiantes, como la de utilizar el espacio para diferentes eventos. Así mismo, se plantean gamas cromáticas ajustadas a los requerimientos de la marca, pero siempre luminosas.

Conozca el artículo completo dando clic aquí.
5. Longchamp
Esta esencia parisina se traslada a la nueva boutique en Colombia de Longchamp, abierta en el centro comercial Andino, en Bogotá, que busca generar con su arquitectura e interiorismo un espacio donde la gente se sienta como si entrara al apartamento de un amigo en París, mientras se resalta la curiosidad creativa de la marca.

Como sucede en un apartamento parisino, cada rincón de la boutique tiene su propio ambiente; por eso, hay un sillón para sentarse a leer un buen libro, una biblioteca en la que se exhiben los modelos destacados de Le Pliage y una mesa que invita a compartir un café o un té mientras se elige un bolso.

Con esta boutique, la segunda de Longchamp de este estilo en Latinoamérica, la casa de moda francesa ratifica su interés por acercar París a Bogotá por medio de diseños como Le Pliage y Roseau, una línea que durante 30 años ha demostrado el savoir-faire marroquinero y artesanal de la maison francesa con su característico cierre bambú y la base XXL de sus asas.

Conozca el artículo completo dando clic aquí.