Este evento, que se lleva a cabo en la ciudad de Singapur, en el Marina Bay Sands, funciona como plataforma para los negocios, la creación de redes y el intercambio de conocimientos para desarrollar construcciones sostenibles y reúne a las firmas internacionales de tecnología de construcción verde con los arquitectos, propietarios de edificios, consultores, contratistas, desarrolladores, administradores de instalaciones y gestores energéticos de la región para generar oportunidades de negocios para un futuro más armónico y amigable entre las personas y su entorno.
En su octavo año consecutivo sus organizadores Reed Exhibitions contarán, por primera vez, con el Mostra Convegno Expocomfort (una empresa especializada en alternativas sostenibles y comprometida con el medio ambiente). Su participación estará enfocada en lo que los promotores han denominado «tecnología global confortable» y energía eficiente para todos aquellos que buscan reducir los costos y mejorar los bienes de construcción.
Continuando en esta misma dirección, BEX Asia presenta una serie de entrevistas con reconocidos expertos de la construcción sostenible entre los que hay líderes de la industria que comparten sus mejores prácticas y los últimos avances tecnológicos que ya empiezan a mostrar resultados positivos. Entre los temas a tratar están el de la iluminación y refrigeración.
Algunos de los invitados a la feria son: Lionel Steinitz, director ejecutivo de LYS Energy, firma especializada en producir energía solar en la región de Asia Pacífico y John Shih, Presidente de la compañía Microcell Composite, dedicada a producir TPE (cauchos termoplásticos) que son ecológicos 100% y que no son materiales de construcción tóxicos.
A pesar de tratarse de una feria con un enfoque muy técnico cada día los problemas de sostenibilidad adquirene mayor relevancia en el mundo por lo que los especialistas trabajan sin descanso para encontrar nuevas y mejores soluciones a este dilema que cada día adquiere más seguidores conscientes de la necesidades de esta transformación. Evidencia de esto son los más de nueve mil visitantes de 43 países que recibió la feria el año pasado en la que participaron 400 empresas. Un encuentro para construir el hoy y sostener el mañana.