Pintar paredes es como un juego de química con este producto
Revista AXXIS / septiembre 28 - 2023

Se suele pensar que para transformar un ambiente se necesita un gran presupuesto, una inversión de tiempo importante y mano de obra calificada. Sin embargo, hay formas en las que un espacio puede renovarse con acciones sencillas y contundentes. Una posible estrategia es pintar las paredes.

Esta forma de cambiar un lugar es relativamente rápida y fácil. Quizás la dificultad reside en la correcta escogencia de los materiales, los tonos y las texturas. En ese proceso, es fundamental tener un aliado estratégico y una muy buena opción es la marca colombiana Recol, especialistas en productos de alta decoración.
Dentro de su gran portafolio de productos y servicios, Recoltint se destaca por su particular usabilidad. Es un tinte que está diseñado para modificar la tonalidad de otros productos como los esmaltes, barnices, vinilos y demás recubrimientos a base de agua y base solvente. Así, las posibilidades de color se multiplican.
Así funciona pintar con Recoltint
Un ejemplo para entender mejor cómo funciona: si usted tiene una pintura de base blanca, puede usar Recoltint para darle color. Esto permite que, con una mezcla en las medidas justas, se pueda llegar al color exacto que se tenga en mente.

Como en un juego de química, una pequeña gota puede hacer la diferencia, de manera que con unas cuantas gotas de este tinte se puede cambiar el tono de la pintura o el esmalte. Este modo de uso, además de permitir probar intensidades de color, también ofrece el chance de crear efectos y texturas en la pared. Se pueden lograr degradados y cambios de croma sin la necesidad de usar más productos.

El abanico de opciones es muy grande y depende en gran medida de la creatividad de las persona que utilice el producto. Así, pintar las paredes puede ser un avance en la transformación de un lugar que le aporte una personalidad irrepetible gracias a los diseños disruptivos a los que se puede llegar con Recoltint, como los efectos degradados.