Colección AXXIS:13 diseñadores crean piezas exclusivas para espacios abiertos
FOTOGRAFÍA, producción y texto: mónica barreneche /
noviembre 24 - 2016
Crédito de la foto:
La revista AXXIS invitó a 13 diseñadores colombianos a pensar y crear piezas para los distintos ambientes del hogar. Descubra estos productos exclusivos de nuestra nueva tienda on-line: www.tiendaaxxis.com
Las metrópolis y sus espacios están cambiando, así como las necesidades de quienes las habitan. Atrás quedaron las casas de gran formato en las que muchos crecimos. Hoy, aspectos como la multifuncionalidad en los ambientes y los objetos que los componen son prioridad a la hora de elegir dónde y cómo vivir.
Son los tempranos años noventa en Colombia y el concepto del loft –espacio de gran formato y de escasas divisiones adaptado para vivienda– comienza a sonar en la capital. Originaria de la década de 1950 y de ciudades como Nueva York –gracias a la migración de artistas europeos en la posguerra–, esta tendencia se vuelve atractiva para la construcción al simplificar detalles y acabados.
Casi tres décadas después, el auge de la construcción en las principales ciudades toma un ritmo desenfrenado disminuyendo el área disponible. El concepto de “monoespacio” se mantiene, añadiéndole la multifuncionalidad a su diseño para el óptimo aprovechamiento de cada rincón. Viviendo bajo este esquema, profesionales crean piezas que se ganan su lugar, que cumplen dos o más tareas y que, además, aportan ese toque de pieza de autor.
Por ello, para nuestra edición de Aniversario invitamos a jóvenes talentos del diseño nacional a que se imaginaran distintos espacios en necesidad de buenas propuestas. Martín Ramírez, Juana Gaviria y Danilo Calvache le dan la bienvenida en el hall de acceso, mientras las piezas de Verdi, Animodo, Artesanías de Colombia y Mrs. Lovegood lo esperan en los ambientes sociales.
Siga y siéntese en el comedor con Mariana Vieira, Gres-Crafting y Reinhard Dienes; lleve el diseño a su baño con Folies, o trabaje desde la comodidad de su hogar con La Geppetería y Fango Studio.
Son 13 propuestas de mentes creativas, pensadas exclusivamente para la Tienda AXXIS. Esta colección solo estará disponible, en nuestra nueva tienda on-line: www.tiendaaxxis.com.
tienda-axxis-2El diseñador industrial Martín Ramírez propone un sistema modular plegable para ahorrar tiempo y espacio. Son tres láminas metálicas independientes de pared pensadas para guardar llaves, abrigos, cartas, paraguas y todo lo que esté en el bolsillo al llegar a casa.
//
La geometría marca el diseño de Cometas, un tapete artesanal de palma Malibú, creación de la arquitecta Juana Gaviria. Es fácil de transportar y almacenar, además, aporta un foco de color y diseño en los corredores.
tienda-axxis-4¡A jugar en la mesa! Esa es la invitación de la diseñadora industrial Mariana Vieira con este set de platos y tablas para servir y cortar. Sapán, concreto ultraliviano y granito son sus materiales.
// Patrones geométricos sobresalen en Isnos, una colección de linos de mesa de la marca Gres-Crafting.
tienda-axxis-5Siguiendo los parámetros de la multifuncionalidad y el aprovechamiento del espacio, la firma Folies creó el espejo Mira. Su diseño hecho en espejo incoloro, madera, metal y pintura electroestática propone, además de una opción distinta para el baño, un soporte para la toalla de manos.
//
Tres piezas tejidas a mano en hilo de algodón son el aporte del taller de textiles artesanales Mrs. Lovegood para esta colección. Entre tonos aqua, turquesa y lima, la línea Miss Estelle es un acento de color en piezas únicas de autor.
//
En la búsqueda de una línea moderna de accesorios para mesa y cocina, Reinhard Dienes Studio diseñó Loop, una trilogía de fruteros metálicos basados en formas geométricas complejas.
tienda-axxis-6Inspirado en los azulejos tradicionales de las casas antiguas colombianas, Fango Studio añadió Pyra a nuestra colección, una tipología de contenedores de paletas intercambiables, los cuales gracias a su volumen y geometría juegan distintos roles, ya sea sobre un escritorio, el piso
o la pared.
tienda-axxis-7Con una función clara, ideal para dividir espacios abiertos, el diseñador industrial Danilo Calvache quiso jugar con el efecto óptico tridimensional que brinda Cubique, un biombo de MDF y laca semimate. No necesita ser ensamblado.
tienda-axxis-8Tres pufs de enea tejidos a mano son la propuesta artesanal de los Laboratorios de Diseño de Artesanías de Colombia. Además de su componente estético, sirven como asientos y mesas auxiliares.
//
La firma Verdi propone una versión petit de su tapete tejido a mano Otoño Tayrona, hecho
en fique azul
e hilos de cobre.
tienda-axxis-9Inspirada en el diseño de los años sesenta, la firma Animodo combina componentes electrónicos con mobiliario en Soundbox, una mesa auxiliar de MDF, nogal y poliuretano, la cual gracias a un sistema de audio incorporado cumple dos funciones.
// Hidalgo es un escritorio modular de pino y flor morado del estudio La Geppetería. Su composición encaja, literalmente, en el concepto de la multifuncionalidad y el aprovechamiento de los espacios de pequeño formato.