Especiales

CALIDEZ URBANA

Fotografías: Iván Ortiz. Texto: Amira Abultaif. Producción: Diana Tovar / 
junio 13 - 2014
CALIDEZ URBANA
Inmersos en la dinámica puramente citadina este apartamento y sus muebles, le apuestan a crear una atmósfera cálida, moderna y sobria.

A esa lógica se pliega este proyecto, ideado y ejecutado por la firma Escalar, en cercanías del Parque de la 93, esta construcción quiso enfatizar el carácter urbano de su contexto, En casa, estas actividades transcurren en áreas multifuncionales, abiertas, fluidas, luminosas y espaciosas, características que están presentes a lo largo de los 240 metros cuadrados, distribuidos en tres alcobas, sala-comedor, cocina, sala de televisión, cuatro baños, vestíbulo, zona de lavandería y cuarto y baño de servicio.

Foto 1
En el comedor, mesa, de Becara la cual está hecha con madera reciclada sin pulir y con veta abierta en color turquesa y base de hierro. Su estilo rústico contrasta con el acento vanguardista de las sillas Victoria Ghost, de Philippe Starck, y la alfombra con retazos antiguos de India.

Foto 2
Denise Webb, quien diseñado y ambiento esta habitación y le dio cabida a una casa en el bosque. De ahí el lúdico papel de pinos, el espaldar triangular y los acentos verdes presentes en la lámpara, la lencería y los accesorios

Foto 3
El hall de alcoba está ambientado con una fotografía de Cartagena, obra de Adriana Gutiérrez y Hernán Puentes. El sofá es de Becara y el tapete es de Kymo, elaborado con riatas de poliéster, que contrasta con el piso de madera sucupira traída de Brasil. El cuadro es de Santiago Parra.

Foto 4
La cocina es un espacio minimalista marcado por el mobiliario blanco de Granitos y Mármoles con monolacado y un práctico comedor auxiliar de teca orientado hacia la terraza.

Foto 5
Por lo tanto, vistas panorámicas, amplias zonas verdes en el interior, espacios generosos de separación entre construcciones o áreas marginadas del fragor de la ciudad. Pero sí hay algo muy valioso en un momento en el que el tiempo es oro: movilidad.

Foto 6
Por supuesto, la decoración y la implementación del mobiliario y los accesorios estuvieron acordes a esa urbanidad. “De ahí que acogiéramos fotografías en blanco y negro, muebles de corte moderno y tonos neutros, además de accesorios sencillos y prácticos”, afirma María Andrea Vernaza

Foto 7
Los colores que rigen la paleta cromática son el blanco; el gris, en diferentes matices; el negro, el crema y el café claro, lo que permitió jugar con acentos de color que avivan las distintas áreas, incluyendo el baño.

Foto 8
El sofá desenfundable –como todos los de Becara– de lino grueso hace juego con la poltrona Carmel de Poliform –diseñada por Jean-Marie Massaud– en Dwell y las cajas chinas sobre la mesa de centro. El volumen del tapete, de Kymo, hecho en viscosa (lana tratada con acabado tipo seda), realza la sensación de calidez.

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido