EspecialesEspecial Sostenibilidad, Diversidad Ecológica

Especial Sostenibilidad, Diversidad Ecológica
Fotografía: Andrés Valbuena-Iván Ortiz-Sergio Gómez-Archivos Particulares Textos: Eugenia Gaviria Producción: Diana Tovar / agosto 20 - 2015
Fotografía: Andrés Valbuena-Iván Ortiz-Sergio Gómez-Archivos Particulares Textos: Eugenia Gaviria Producción: Diana Tovar /
agosto 20 - 2015

Crédito de las fotos:
Materiales amigables con el medio ambiente, con las mismas o mejores prestaciones de los comunes, toman cada día más fuerza en propuestas de diseño y arquitectura.
revista-axxis-especial-sostenibilidad-silla-zartan La silla Zartan, diseño de Philippe Starck para Magis, en Q Design, explora las ventajas de utilizar el bambú, el lino y el cáñamo, además de representar un nuevo concepto en la producción masiva de muebles.Su material, pulpa de madera a base Signum, se mezcla con fibras naturales, ceras y aceite de pescado para que pueda ser moldeado de la misma forma del plástico. Además, es no tóxico y biodegradable.
revista-axxis-especial-sostenibilidad-sanitario-palomba Gracias a su tecnología suiza, la referencia de sanitario a piso de dos piezas Palomba, en Productos Arquitectónicos, controla sus descargas hasta en tres y seis litros, aportando gran ahorro y conservación del medioambiente. Adicionalmente, su porcelana no permite ningún tipo de adherencia para mantenerlo más limpio.
revista-axxis-especial-sostenibilidad-sanitario-klipen Este sanitario, marca Klipen, está compuesto por una pieza de porcelana blanca de acabado brillante. Su doble descarga, de tres y seis litros, genera un importante ahorro de agua. Cuenta con tapa de cierre lento, distribuido por Decorceramica.
revista-axxis-especial-sostenibilidad-oficinas-cdiscount-colombia El proyecto de Oficinas Cdiscount Colombia es un espacio de almacenamiento convertido en un área de trabajo. El diseño, la obra civil, las alfombras, los pisos y el mobiliario son de Solinoff Corporation S.A.La estrategia conceptual del diseño fue hacer una propuesta espacial de planta abierta que lograra generar un espacio de trabajo altamente productivo para los diferentes equipos. Además, buscaron alta eficiencia en el consumo energético con el uso de luminarias de bajo consumo y el mayor aprovechamiento del ingreso de luz natural durante las jornadas de trabajo. Por ello, emplearon materiales con alto contenido de componentes reciclados como maderas, alfombras y pisos vinílico marca Mannigton.
revista-axxis-especial-sostenibilidad-masisa Mediante un amplio portafolio de productos, entre los que están tableros MDF, tableros de partículas (MDP y PB), tableros melamínicos y enchapados, Masisa contribuye a la construcción sustentable, privilegiando el material reciclado y las maderas certificadas con el fin de liderar en el segmento los productos y servicios que promuevan ambientes sostenibles.
Asimismo, la compañía se ha caracterizado por establecer diversas normas que refuerzan este compromiso con el medioambiente, como es el estándar internacional FSC en todo su patrimonio forestal, que asegura un manejo responsable de sus bosques; la adopción del estándar CARB, y de la norma europea E1 de baja emisión de formaldehído en el ciento por ciento de su producción de tableros.
revista-axxis-especial-sostenibilidad-ecotech-porcelanosa Ecotech, un compendio de actuaciones medioambientales, como el aprovechamiento de los recursos y los residuos, así como una gran inversión en la protección atmosférica y el ahorro energético, son algunas de las formas de demostrar el respeto por el entorno natural de la firma Porcelanosa. La empresa asegura que sus productos, como los pisos Arizona y Caliza, tienen las mas altas prestaciones tanto estéticas como técnicas, gracias a su sistema de gestión de calidad certificado por la norma ISO 9001.
revista-axxis-especial-sostenibilidad-lamitech En Lamitech todos los procesos y materias primas obedecen a procesos ambientalmente responsables y sostenibles. Para el proyecto Bio Hotel emplearon Panelex, que es un panel arquitectónico termoestable que se emplea como revestimiento; Fórmica, que cuenta con la certificación Greenguard -libre de emisiones de partículas y gases-; el piso vinílico de Lamitech, ciento por ciento resistente al agua, producido con material reusable, reinstalable y reciclable, que disminuye la tala de bosques y maderas finas, y Acquafloor, que contribuye en la obtención de puntos Leed en proyectos de construcción.
revista-axxis-especial-sostenibilidad-high-class-technology La compañía High Class Technology implementó en esta casa un sistema de iluminación ciento por ciento led y control de iluminación inteligente Lutron, que permite ahorrar entre un 30 y 40 por ciento de energía.Esta casa, diseñada por el arquitecto Jorge Garcés, de la firma Neutra, cuenta con un sistema especial de aprovechamiento de aguas lluvias utilizado en los sanitarios, riego de jardines, lavado de fachadas y lavadoras, lo cual reduce en un 40 por ciento el consumo de agua potable.
revista-axxis-especial-sostenibilidad-contenedor-reciclado Este espacio lo componen tres elementos, entre ellos un contenedor reciclado donde se generan las ideas y se fomenta la creatividad por transformar. Así mismo, el reciclaje de los productos de Alfa es protagonista en los pisos del proyecto, creando un collage lleno de diseños, texturas y colores.
revista-axxis-especial-sostenibilidad-centro-diseno-alfa El Centro de Diseño e Innovación de Alfa –CDI- es una apuesta por el diseño sostenible y ecológico donde el objetivo no es solo comercializar productos amigables con el medioambiente, es crear un entono de inspiración consistente con la sostenibilidad.
revista-axxis-especial-sostenibilidad-alpaso-plaza Alpaso Plaza es un proyecto, de 13.124 m² de área de construcción, ubicado frente al Portal de Suba, en Bogotá. Cuenta con la certificación ambiental LEED “Core & Shell” nivel Oro, que ratifica la incorporación de aspectos relacionados con la eficiencia energética, la mejora de la calidad ambiental interior y la selección de materiales.
revista-axxis-especial-sostenibilidad-fachada-alpaso-plaza En el recubrimiento de la fachada utilizaron los revestimiento Miniwave y Screen Panel N, de Hunter Douglas, que contribuyen a la eficiencia energética y al control térmico y lumínico al interior del edifico. Este proyecto fue promovido por la entidad Inversiones Golden Five S.A. y su diseño y construcción estuvo a cargo de Construcciones por Colombia S.A.
Especial Sostenibilidad, Diversidad Ecológica