Líneas verdes, un proyecto para desarrollar arquitectura sostenible
Revista AXXIS / septiembre 30 - 2022
La alianza entre constructoras y bancos es una de las raíces del mundo inmobiliario. Teniendo en cuenta esto, el banco Davivienda busca impulsar a través de sus políticas corporativas la construcción sostenible.
Por ello, en 2017, nacieron sus líneas verdes para el segmento constructor con la emisión de 433.000 millones de pesos. Esos recursos los otorgó el IFC –International Finance Corporation–, entidad adscrita al Banco Mundial.
Los bonos verdes son la base para la construcción ecológica en Colombia, los cuales aplican para clientes individuales y constructor. Se diseñaron para contribuir con el cuidado del medioambiente. Esto a través del apoyo a proyectos en los que el ahorro de energía y agua, la baja emisión de CO₂, y los materiales sostenibles constituyen acciones concretas para generar un cambio ambiental.
Gracias a su labor a lo largo de los años, en 2021 la IFC otorgó a Davivienda la distinción EDGE Champion. La razón fue su continua apuesta por transformar la construcción de edificaciones verdes. Es decir proyectos que garantizan el eficiente uso de los recursos naturales mediante la aplicación de los estándares internacionales de la certificación EDGE.
Compromiso con las líneas verdes
Este reconocimiento se hace a aquellas empresas que han alcanzado impactos significativos de ahorro de toneladas de CO₂, energía y agua, gracias a la certificación de sus portafolios. Es la primera versión que se realiza en Latinoamérica, donde junto con Davivienda también fue reconocida Constructora Bolívar y otras seis compañías de la región.
El portafolio de líneas verdes del banco Davivienda, basado en la financiación de proyectos de energía renovable, invierte en infraestructura sostenible, en programas de eficiencia energética, y apoya emprendimientos en el país que piensan a futuro con innovaciones tecnológicas y edificaciones verdes certificadas con alguno de los aliados de la entidad, como EDGE, LEED, DGNB y CASA.
“Davivienda se caracteriza por ser líder en el desarrollo inmobiliario verde en Latinoamérica, como resultado de nuestro compromiso por impulsar nuevas tecnologías para crear ciudades más sostenibles”, afirman. Así, la compañía propone modelos de negocios que reducen problemáticas ambientales y sociales, generan progreso social y cuidan el planeta.
Para más información: www.davivienda.com
Somos especialistas en el cuidado de las construcciones en ambientes extremos y contaminados
Comercializamos con pinturas minerales para revestimientos y aceites naturales para madera
Formamos a contratistas, albañiles, para el uso y optimización de nuestros productos