Rocssán Acevedo Ortega terminó su carrera de Diseño Industrial en la Universidad Pontificia Bolivariana, en Medellín, y un mes después montó Vivarium, un taller especializado en el diseño de plantas y macetas. Desde marzo de este año, además de haber estudiado cursos de jardinería y siembra, ha estado trabajando con artesanos y sembradores de su departamento y de Cundinamarca.
Todas las técnicas utilizadas para los diseños son manuales. En la ciudad de la eterna primavera trabajan los procesos de las piezas en cerámica, y torneros y carpinteros se encargan de elaborar las de madera. En Bogotá se hacen las formas en vidrio soplado que albergan tillandsias, plantas familiares de las bromelias que solamente necesitan aire para vivir.
El interés por crear Vivarium surgió en la propietaria mientras realizaba su práctica profesional en la empresa de diseño ecológicoMopa Mopa. “Con ellos conocí el fondo de la problemática ecológica y las ventajas de aportarle al medio ambiente. Ahí nació la búsqueda de una forma inmediata de beneficiarnos con un producto que ayude a las falencias y a su vez tenga características estéticas que complementen los lugares que habitamos día a día”, explica Rocssán Acevedo, quien define su estilo de diseño como simple, limpio y geométrico.
Las macetas cerámicas, que por ahora presentan forma de casa, pueden pedirse con anticipación para hacer moldes de otras figuras de cualquier color. Las de madera, hechas algunas en cedro pero la mayoría en roble inmunizado por su capacidad de almacenar agua en su interior, son resistentes a la humedad y tienen capas protectoras con acabado caoba de un leve brillo. Las plantas de cristal están inspiradas en formas naturales como las gotas de agua, son elaboradas sin moldes ni guías por artesanos que también incrustan las tillandsias, conocidas como plantas de aire.
En Medellín Vivarium está presente en Tienda Plasma y próximamente en Möuti. Para el resto del país hacen envíos y venden en línea en la página de
Internet http://dreamthings.co/.