Arquitectura

Diez apartamentos en el norte de Bogotá: ¿en cuál quisiera vivir?

Revista AXXIS / 
septiembre 4 - 2025
Diez apartamentos en el norte de Bogotá: ¿en cuál quisiera vivir?
Estos apartamentos nos muestran cómo el diseño contemporáneo, los acabados exclusivos y las vistas privilegiadas hacen de cada uno una invitación a quedarse.

La arquitectura y el diseño de interiores encuentran en el norte de Bogotá un escenario perfecto para desplegar creatividad. En esta selección exploramos algunos apartamentos que reflejan lo mejor del estilo de vida urbano contemporáneo.

1. Un apartamento con una atmósfera ‘moody’

Las diseñadoras Alejandra Serna y Elisa Luque, fundadoras de Alelí Home Decor, realizaron el interiorismo de este apartamento en Bogotá. La sala, uno de los espacios que más atractivo estético generan, fue el escenario ideal para llevar adelante una serie de estrategias de diseño. “Aquí buscamos crear una atmósfera moody —o masculina— mediante el uso de una paleta cromática oscura y la mezcla de distintos elementos”, explica Luque. 

Elisa Luque y Alejandra Serna AHD Founders 2 Diez apartamentos en el norte de Bogotá: ¿en cuál quisiera vivir?
Elisa Duque y Alejandra Serna. Fotografía: cortesía Alelí Home Decor. .

Precisamente, el más significativo de esos elementos es la biblioteca, fabricada a la medida en madera flor morado y provista de iluminación indirecta en cada nicho. “La decisión de iluminar estos módulos responde al deseo de realzar la colección musical del cliente”, comenta la diseñadora. Así mismo, sobre la pared ubicada en dirección perpendicular a la biblioteca —revestida con paneles de madera color gris plomo — se encuentra una llamativa cava de vinos. 

AHD Apto 3 Diez apartamentos en el norte de Bogotá: ¿en cuál quisiera vivir?
Crédito de la foto: Mateo Pérez.

Finalmente, una selección de arte colombiano complementa la propuesta, aportando sentido y personalidad al espacio, aspecto clave para las diseñadoras: “Nosotras creemos que un diseño auténtico es aquel que nos refleja, que expresa el estilo de cada persona y resuena con ella”. 

Lea el articulo completo AQUÍ.

2. Esta obra es una ‘joya habitable’

El apartamento tenía una distribución cerrada y ciertos contrastes formales que, aunque funcionales, no le permitían expresar su belleza. Claudia Camacho lo transformó sin alterar su esencia: abrió muros, liberó el área social y, en especial, creó un gesto fundamental —una terraza interior, que en su casa llaman informalmente “la pecera”—, que le da al espacio la dimensión que le faltaba: una forma de salir al exterior sin salir del todo, de habitar la luz y el aire sin romper la contención del volumen arquitectónico.

Apto Claudia Camacho 5 Diez apartamentos en el norte de Bogotá: ¿en cuál quisiera vivir?
Crédito de la foto: Iván Ortiz. Producción: Mariana Arango.

Ese nuevo lugar funciona como articulador entre el interior y la montaña. “Todo eran ventanales, ventanales, pero no tenías dónde salir a oír los pajaritos. Ahora sí”, explica. El gesto es simple pero radical: a la inversa de lo que suele suceder en muchas remodelaciones, no cerraron una terraza abierta, sino que abrieron, controladamente, un espacio cerrado. Se ajustó un poco la fachada, instalaron puertas corredizas de metal oscuro y vidrio, e incorporaron la magia de la montaña al interior del hogar, para poder percibirla con todos los sentidos. 

Apto Claudia Camacho 3 Diez apartamentos en el norte de Bogotá: ¿en cuál quisiera vivir?
Crédito de la foto: Iván Ortiz. Producción: Mariana Arango.

Los materiales existentes desempeñaron un papel determinante. El piso, de madera oscura, estaba desde antes, al igual que las carpinterías metálicas color café y varias puertas internas que delimitaban la cocina. En lugar de remplazarlos, Claudia decidió trabajar con ellos. “Lejos de ser el piso que yo habría puesto, a partir de algunas intervenciones específicas logramos resolverlo y darle claridad al apartamento. Me fui por armonizar con ese café tan oscuro, y al final funciona muy bien”, explica. 

Apto Claudia Camacho 7 Diez apartamentos en el norte de Bogotá: ¿en cuál quisiera vivir?
Crédito de la foto: Iván Ortiz. Producción: Mariana Arango.

Lea el articulo completo AQUÍ.

3. Un proyecto que integra en su renovación la calma de la montaña

Este apartamento de tres niveles, ubicado en los cerros orientales, ahora se vincula visualmente con la naturaleza que lo rodea gracias a una modernización de la vivienda bogotana, en la que los espacios domésticos se concebían —por lo general— únicamente en función del interior. “Aprovechando que es un penthouse, lo transformamos por completo para que se conecte con el paisaje de la cordillera y la ciudad”, explica el arquitecto Fidel Mendoza, autor del proyecto.

Apto Bogota Fidel Mendoza 4 Diez apartamentos en el norte de Bogotá: ¿en cuál quisiera vivir?
Crédito de la foto: Iván Ortiz. Producción: Mariana Arango.

Para lograrlo hubo que concentrar grandes esfuerzos en torno a los aspectos espacial y constructivo, debido a que el diseño original presentaba un exceso de muros divisorios tanto en el interior como en el cerramiento del edificio.

Apto Bogota Fidel Mendoza 12 Diez apartamentos en el norte de Bogotá: ¿en cuál quisiera vivir?
Crédito de la foto: Iván Ortiz. Producción: Mariana Arango.

En esta obra, el antiguo ático —poco iluminado y en apariencia estrecho— se convirtió en un amplio estudio rodeado de vegetación y de un mosaico de texturas ocres y terracota, el Pantone que caracteriza el skyline bogotano.

Apto Bogota Fidel Mendoza 3 Diez apartamentos en el norte de Bogotá: ¿en cuál quisiera vivir?
Crédito de la foto: Iván Ortiz. Producción: Mariana Arango.

Así mismo, un muro circular que anteriormente abrazaba las escaleras, que subían del primer al segundo piso, le dio paso a una ventana larga, con lo que ahora estas escaleras también se hallan rodeadas de árboles y montañas.

Lea el articulo completo AQUÍ.

4. Remodelado para borrar los límites con el paisaje

“El proyecto se transformó no solamente en cuanto a acabados, sino en términos de espacialidad, eliminando algunos muros y modificando ciertos espacios, con el propósito de que se adapten a las dinámicas actuales y futuras de la familia. También tenía acabados muy oscuros, por lo que gran parte del esfuerzo se centró en crear una atmósfera fresca y clara. Estos cambios son el resultado de entender las obras en volumen, y no solo en superficie. Los buenos trabajos se componen de ambos elementos, es decir, no son excluyentes”, cuenta el arquitecto Lorenzo Botero, autor del proyecto.

Apto remodelacion Lorenzo Botero 1 Diez apartamentos en el norte de Bogotá: ¿en cuál quisiera vivir?
Crédito de la foto: Iván Ortiz.

Ejemplo de lo anterior son el cambio del estudio en habitación y el traslado del baño social desde la zona de alcobas hasta la circulación de acceso. El primero obedece a la intención de sus propietarios —una joven pareja— de tener hijos; el segundo, a la necesaria relación entre el baño de visitas y el ambiente social. “El apartamento tiene 170 metros cuadrados, aproximadamente, área suficiente pero no excesiva, por lo que era clave aprovechar el espacio existente”, explica Botero. 

Apto remodelacion Lorenzo Botero 3 Diez apartamentos en el norte de Bogotá: ¿en cuál quisiera vivir?
Crédito de la foto: Iván Ortiz.

Gracias a que los espacios están contenidos en un área no muy grande, fue posible hacer una remodelación en la que se cuidó hasta el más mínimo detalle. La cocina se renovó completamente con materiales nobles de origen natural, como la madera de sapán, utilizada para la fabricación de unos finos listones que revisten uno de los muebles de almacenaje, que se convierte así en el principal foco de atención.

Apto remodelacion Lorenzo Botero 5 Diez apartamentos en el norte de Bogotá: ¿en cuál quisiera vivir?
Crédito de la foto: Iván Ortiz.

Lea el articulo completo AQUÍ.

5. Vida y luz a un apartamento de tres décadas

El estilo mid-century modern fue lo que inspiró este proyecto de remodelación ubicado en el nororiente de Bogotá. “El edificio donde se aloja el apartamento está en medio de lugares privilegiados en cuanto a la presencia de naturaleza, algo cada vez menos frecuente en las grandes ciudades. Por eso, desde un comienzo pensamos en crear un diálogo entre interior y exterior, priorizando las visuales”, afirma Pedro Olarte, arquitecto encargado y fundador de la firma Tragaluz.

Remodelacion Pedro Olarte 4 Diez apartamentos en el norte de Bogotá: ¿en cuál quisiera vivir?
Crédito de la foto: Simon Bosch. Producción: La Trinidad.

Una de las principales necesidades era la integración visual y espacial entre la cocina y el comedor, por lo que una de las primeras modificaciones consistió en eliminar los muros que los separaban. Así mismo, contemplaron la posibilidad de independizarlos según la actividad que se realice, por lo que instalaron una puerta plegable de madera. Su materialidad es la misma de la carpintería arquitectónica de la cocina, lo que permite una armonía visual del conjunto.

Remodelacion Pedro Olarte 6 Diez apartamentos en el norte de Bogotá: ¿en cuál quisiera vivir?
Crédito de la foto: Simon Bosch. Producción: La Trinidad.

La sala también se intervino con el propósito de adecuarla al estilo de vida de la familia. Anteriormente, se dividía en dos: sala y biblioteca, separación que se hacía hace varias décadas, pero que en la actualidad resulta innecesaria.

Remodelacion Pedro Olarte 7 Diez apartamentos en el norte de Bogotá: ¿en cuál quisiera vivir?
Crédito de la foto: Simon Bosch. Producción: La Trinidad.

En pocas palabras, “este proyecto se basa en una paleta de colores neutros, pocos materiales y formas orgánicas”. Por esto, el mobiliario se elaboró a la medida de acuerdo con estos criterios de diseño.

Lea el articulo completo AQUÍ.

6. Adiós a los muros y los colores oscuros

Este apartamento, remodelado por la diseñadora de interiores Catalina Velásquez, transformó no solo la composición espacial, sino también el conjunto de materiales que definen su identidad visual. Los materiales escogidos son ricos en texturas, con la madera natural como la gran protagonista.

Apto Catalina Velasquez 5 Diez apartamentos en el norte de Bogotá: ¿en cuál quisiera vivir?
Crédito de la foto: Iván Ortiz, producción Mariana Arango.

Esta reviste el piso y es la base de la carpintería arquitectónica y el mobiliario: “Usamos flor morado, principalmente, aunque en algunos muebles, como la biblioteca, se combinó con tableros verdes acanalados, buscando generar un contraste armónico y cálido”, explica.

Apto Catalina Velasquez 3 Diez apartamentos en el norte de Bogotá: ¿en cuál quisiera vivir?
Crédito de la foto: Iván Ortiz, producción Mariana Arango.

En este contexto, el verde es el otro gran protagonista: está presente en el tapizado de las poltronas de la sala y el estudio, así como en la biblioteca, algunos objetos decorativos —cojines— y plantas. Es un color que armoniza con el tono ocre que caracteriza este tipo de madera, al tiempo que parece ser una extensión del follaje de los árboles del entorno. 

Apto Catalina Velasquez 10 Diez apartamentos en el norte de Bogotá: ¿en cuál quisiera vivir?
Crédito de la foto: Iván Ortiz, producción Mariana Arango.

En cuanto a la espacialidad, hicieron varios cambios relevantes. Por ejemplo, replantearon la distribución interna de la cocina con el propósito de abrirla e integrarla al área social, especialmente a la zona del comedor. “Sin embargo, aquí era necesario mantener el estudio alejado de la cocina, puesto que uno de los propietarios trabaja desde casa y requiere que su espacio laboral esté libre de distracciones, además de que sea lo más cómodo posible”.

Lea el articulo completo AQUÍ.

7. La decoración de este proyecto está lleno de color y formas

La obra del arquitecto Juan Felipe Mejía, de Gamma Arquitectos, se materializa en la sala de un apartamento que se extiende hacia una terraza, un espacio que redefine la experiencia del hogar contemporáneo. 

Gamma Arquitectos 4 Diez apartamentos en el norte de Bogotá: ¿en cuál quisiera vivir?
Crédito de la foto: Cortesía Gamma Arquitectos.

Este diseño se caracteriza por su versatilidad, donde cada rincón se adapta a las dinámicas cotidianas de sus habitantes. La sala no solo funciona como un lugar de estar, sino que se convierte en una conexión fluida entre interior y exterior, que permite el ingreso de la luz natural y el aire fresco. Dicho enfoque convierte este ambiente en un elemento central, que integra armónicamente todas las áreas del apartamento.

Gamma Arquitectos 2 Diez apartamentos en el norte de Bogotá: ¿en cuál quisiera vivir?
Crédito de la foto: Cortesía Gamma Arquitectos.

La sala se transforma en una galería donde cada pieza se presenta como un punto focal, enriqueciendo el espacio pero sin abrumarlo. Así, no solo realza la belleza de las obras, sino que también crea un ambiente contemplativo que invita a la reflexión y al disfrute.

Gamma Arquitectos 5 Diez apartamentos en el norte de Bogotá: ¿en cuál quisiera vivir?
Crédito de la foto: Cortesía Gamma Arquitectos.

Lea el articulo completo AQUÍ.

8. Tes pisos y 750 m2

El apartamento original tenía dos pisos. Era un dúplex con una vista inmejorable sobre la ciudad, que ocupaba las plantas superiores de un edificio de arquitectura tradicional bogotana construido alrededor de 30 años atrás, ubicado sobre los cerros orientales de la ciudad. 

Apto Bogota Beatriz Gomez 11 Diez apartamentos en el norte de Bogotá: ¿en cuál quisiera vivir?
Crédito de la foto: Iván Ortiz, producción Mariana Arango.

«El programa esta dividido en tres niveles que se conectan por una escultórica escalera. En el primer nivel, por el que se accede al apartamento, se encuentra el salón principal, estar de chimenea, comedor, cocina, servicios y una oficina. En el segundo nivel está el gimnasio, las habitaciones auxiliares y la habitación principal, a la que se le hizo un baño que aprovecha la luz natural para crear una atmósfera tranquila y relajante», cuenta el arquitecto Fidel Mendoza.

Apto Bogota Beatriz Gomez 12 Diez apartamentos en el norte de Bogotá: ¿en cuál quisiera vivir?
Crédito de la foto: Iván Ortiz, producción Mariana Arango.

En el tercer y ultimo nivel, que se construyó desde ceros, hay un patio que enmarca la vista panorámica de la ciudad y a su vez, se articula el estudio con el estar. Así, explica Mendoza, «se unen sensorialmente los diferentes espacios. A través de la terraza o camino hacia el baño, aparece un volumen envuelto en vidrio martillado para que atraiga la luz y los diferentes colores del de su entorno al interior».

Apto Bogota Beatriz Gomez 4 Diez apartamentos en el norte de Bogotá: ¿en cuál quisiera vivir?
Crédito de la foto: Iván Ortiz, producción Mariana Arango.

Lea el articulo completo AQUÍ.

9. La luz indirecta y el sistema de sonido crean ambientes inmersivos

Este dúplex tipo loft de 78 metros cuadrados, a cargo del arquitecto Martín Mendoza, ofrece una experiencia multisensorial, ya que cada detalle se ha diseñado para combinar sofisticación, tecnología y comodidad.

Apto Juan Moore Martin Mendoza 2 Diez apartamentos en el norte de Bogotá: ¿en cuál quisiera vivir?
Crédito de la foto: Juan Moore.

El diseño interior lo desarrollaron los equipos de Diamantina & La Perla, De La Rocha Design y Elór Gallery. La estrategia de Mendoza para lograr la sensación de ampliar el espacio consistió en enfatizar el vacío y la altura con cierta tonalidad, específicamente un gris cálido que abraza las vigas a la vista y resalta la estructura de doble altura del loft

Apto Juan Moore Martin Mendoza 7 Diez apartamentos en el norte de Bogotá: ¿en cuál quisiera vivir?
Crédito de la foto: Juan Moore.

Esta elección cromática, sumada a un sistema de cortinas e iluminación inteligente de Lutron, permite manipular la luz y la sombra, transformando la atmósfera del espacio a lo largo del día y brindando al cliente —fotógrafo de profesión— un control absoluto sobre los ambientes que desea crear.

Apto Juan Moore Martin Mendoza 6 Diez apartamentos en el norte de Bogotá: ¿en cuál quisiera vivir?
Crédito de la foto: Juan Moore.

En cuanto a iluminación, se optó por un sistema inteligente de control de intensidad, con opciones preestablecidas para distintos momentos: modo película, arte o confort. Cada ajuste de la luz indirecta en las paredes crea ambientes inmersivos que acentúan la textura de los materiales y la disposición del mobiliario, consiguiendo un equilibrio entre tecnología y estética.

Lea el articulo completo AQUÍ.

10. La renovación de este apartamento se basó en respetar lo preexistente

Este apartamento queda en el último piso de un edificio del barrio La Soledad, en Bogotá, inmerso en un tejido urbano de relevancia patrimonial, con visuales sobre el claustro del Señor de los Milagros, lo que lo carga de un carácter muy especial y de alto valor histórico. 

Cabida Arquitectura renovacion apto 2 Diez apartamentos en el norte de Bogotá: ¿en cuál quisiera vivir?
Crédito de la foto: Iván Ortiz.

Su diseño estuvo a cargo del estudio bogotano Cabida Arquitectura, fundado hace dos años, bajo el liderazgo de los arquitectos Diana Lancheros y Óscar González. La intervención del espacio se inicia al ser adquirido por dos hermanos, que quisieron dividir sus 190 metros cuadrados en dos unidades de vivienda de áreas similares. “Nuestro punto de partida fue el respeto por lo preexistente».

Cabida Arquitectura renovacion apto 1 Diez apartamentos en el norte de Bogotá: ¿en cuál quisiera vivir?
Crédito de la foto: Iván Ortiz.

«Recuperamos el piso original, construido en madera. La chimenea tiene un recubrimiento en cobre muy lindo, que estaba desgastado; el entramado en madera del muro posterior de la sala… Todo lo conservamos y renovamos para resaltar los acabados existentes, y complementarlos con otros contemporáneos de carácter artesanal, como el terrazo o la carpintería metálica”. 

Lea el articulo completo AQUÍ.

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido