Artesanías de Colombia representará al país en la feria Maison & Objet
Mónica Barreneche / agosto 27 - 2019

Con una colección que reúne las técnicas más complejas y depuradas de la identidad artesanal colombiana, el mercado europeo podrá conocer de cerca la nueva artesanía de lujo. Maison & Objet -que en francés traduce casa y objeto- es la feria de diseño y decoración más importante de Francia y una de las más relevantes del mercado europeo e internacional.
Dentro de la oferta de expositores del pabellón Unique & Eclectic de la edición de septiembre de la feria parisina, Artesanías de Colombia expondrá su más reciente colección de piezas de diseño artesanal contemporáneo que incluyen werregues, cestería y cerámica negra de La Chamba, entre otros. Bajo la curaduría del equipo de diseño de Artesanías de Colombia y pensando en un mercado europeo que busca piezas que representen el lujo de lo hecho a mano, esta colección mezcla técnicas de tejeduría ancestrales como: jarrones y platos en werregue (Chocó), canastos en paja tetera conocidos como cuatro tetas (Cauca), e individuales en caña flecha o fique (Córdoba), con patrones y paletas de color de tendencias actuales como son las escalas de grises apagados con acentos ocres, naranjas oscuros, bronces en hilos metálicos y terracotas.
Tradicionalmente, este tipo de piezas suelen llevar paletas de colores de tonos de referencias un poco más tropicales. La colección también incluye la técnica tradicional de la cerámica negra originaria del pueblo de La Chamba en el departamento del Tolima, la cual se ha convertido en una artesanía representativa de Colombia. Sin embargo, la presenta de una manera más contemporánea con piezas intervenidas como fruteros, torteras, platos y jarrones de formas funcionales y geométricas al mismo tiempo. Contenedores bicolor en fique y madera, cestería en rollo de Guacamayas con hilos metálicos, centros de mesa tejidos en seje o con molas, e individuales en palma de iraca cierran la propuesta de Artesanías de Colombia.
Con esta selección de piezas, Artesanías de Colombia reúne de forma orgánica a las comunidades indígenas Eperaara Siapidaara, Wounaan, Wayúu y Zenú con los artesanos de técnicas tradicional que habitan zonas como Nariño, Boyacá, Sucre, Tolima y la ciudad de Bogotá. La muestra se llevará a cabo del 6 al 10 de septiembre de 2019 en el Parque de Exposiciones de Villepinte en las afueras de París y tendrá lugar en el stand Q145 del hall 5A. Esta exhibición forma parte del proyecto Design Room Colombia, una iniciativa de Procolombia que busca promover el diseño colombiano en el exterior.
Algunos de los otros diseñadores y firmas que representarán al país en Maison & Objet son:
Folies de las confundadoras Eugenia Robledo y Jimena Londoño
Ver esta publicación en Instagram
ON ARRIVE PARIS! @maisonetobjet #designroomcolombia #folies #design #bifeloos Foto @boriznieto